Poveda, tiene experiencia previa en Nubank y Movii, y ha liderado desde Mono la transformación comercial que siguió al cambio de modelo.

Mono, la startup fintech colombiana que dejó atrás su ambición de convertirse en un neobanco para empresas y optó por construir una columna vertebral tecnológica de servicios financieros en el país, dio a conocer un relevo en su liderazgo: Juan Camilo Poveda, cofundador y actual Chief Revenue Officer, será el nuevo CEO, en reemplazo de Salomón Zarruk, quien lideró la compañía desde su fundación en 2020.

Zarruk, quien también hace parte de la junta de Colombia Fintech, dejará el cargo tras recientemente hacerse socio de una nueva compañía de consultoría centrada en inteligencia artificial para educación y automatización de procesos. Sin embargo, según confirmaron fuentes de Mono a Forbes, permanecerá vinculado como inversionista y seguirá “aportando en temas estratégicos y de relacionamiento”.

“Dejo mi cargo actual porque soy consciente de que Mono necesita un líder con expertise en producto y tecnología para esta nueva etapa”, declaró Zarruk en un comunicado. Su reemplazo, Poveda, tiene experiencia previa en Nubank y Movii, y ha liderado desde Mono la transformación comercial que siguió al cambio de modelo.

El relevo llega luego que que la compañía abandonara la operación directa de cuentas bancarias empresariales —modelo limitado por barreras regulatorias y tecnológicas como la falta de acceso a la red SWIFT—.

Mono, fundada por Poveda, Zarruk y Sebastián Ortíz, rediseñó su estrategia para enfocarse exclusivamente en infraestructura financiera vía APIs, permitiendo a empresas ofrecer productos como tarjetas débito, billeteras digitales y pagos controlados sin construir tecnología desde cero.

“Estar cerca del cliente me encendió el hambre de escalar. No estamos resolviendo un problema local, estamos resolviendo una necesidad que tienen empresas en toda Latinoamérica”, afirmó Poveda, quien asume a dirección con la meta de consolidar y escalar el negocio regionalmente.

Desde esta transformación, Mono ha crecido 1.600% en volumen de operaciones, ha triplicado sus ingresos y alcanzó el punto de equilibrio. Actualmente, moviliza más de US$40 millones mensuales a través de su plataforma.

“Llegamos al punto de equilibrio, y lo hicimos resolviendo problemas reales de empresas grandes. Eso nos da la validación que necesitábamos para pensar en expansión sin freno”, concluyó Poveda.

Desde sus orígenes, la compañía ha recaudado US$7 millones de inversionistas, entre ellos la reconocida aceleradora Y Combinator.