De momento, esta herramienta solo está disponible para suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra en versión beta, pero la empresa destacó que pronto estará disponible para empresas.
Google Meet anunció este martes que desde hoy ya puede traducir conversaciones en inglés y español manteniendo “la voz” del interlocutor gracias a la inteligencia artificial (IA), un anuncio realizado por el gigante tecnológico en su conferencia de desarrolladores Google I/O.
De acuerdo con Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía, esta nueva función ayuda a las personas a superar las barreras lingüísticas “casi en tiempo real”, manteniendo la voz, tono y expresión de interlocutor.
El gigante tecnológico demostró esta nueva función en el Anfiteatro Shoreline de Mountain View, en la sede de la compañía en California, con un video pregrabado en el que se vio una conversación entre una estadounidense y una latina que tenían una conversación (cada una en su lengua nativa) sobre el alquiler de una casa.
“El resultado es una conversación auténtica y natural, incluso en diferentes idiomas, ya sean nietos angloparlantes charlando sin esfuerzo con sus abuelos hispanohablantes o colegas de todo el mundo conectados desde diferentes continentes”, anota Google en un comunicado.
De momento, esta herramienta solo está disponible para suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra en versión beta, pero la empresa destacó que “pronto estará disponible para empresas”.
Además, adelantó que añadirán más idiomas en las próximas semanas, pero Google no indicó cuáles serían.
Los otros anuncios del gigante tecnológico
Google lanzó también su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
“Estamos adentrándonos en una nueva era de creación”, dijo Josh Woodward, vicepresidente de Google Labs y Gemini, desde el escenario de la conferencia de desarrolladores Google I/O que se celebra esta semana en la sede de la empresa en Mountain View, California.
Esta vanguardista herramienta de generación de video, según la compañía, mejora la calidad de Veo 2 -que se anunció este año para hacer frente a modelos parecidos de su competidor OpenAI- y “por primera vez” puede generar videos con audio: ruidos de tráfico de fondo en una escena callejera, pájaros cantando en un parque e incluso diálogos entre personajes.
El titán tecnológico también anunció un nuevo modelo para generar imágenes con IA, Imagen 4. La peculiaridad de esta nueva herramienta es que es capaz de recrear texto, algo que hasta ahora era complicado para la IA.
“Imagen 4 puede crear imágenes en diversas relaciones de aspecto y con una resolución de hasta 2k, incluso mejor para impresión o presentaciones. Además, es mucho mejor en ortografía y tipografía, lo que facilita la creación de tarjetas personalizadas para celebraciones, pósteres e incluso cómics”, anota la empresa en un comunicado.
Con información de EFE