La dimisión se produce en medio del ruido generado por la decisión de la Junta de contratar a la firma Covington & Burling LLP para determinar los alcances en Estados Unidos de las investigaciones en curso sobre Ricardo Roa.
En su carta de renuncia irrevocable a la junta directiva de Ecopetrol, la ex ministra Mónica de Greiff Lindo expresó un agradecimiento “muy especial al presidente Ricardo Roa por su liderazgo inspirador, su visión estratégica y su capacidad para guiar a la organización con integridad, transparencia y sentido de país”.
Esta Doctora en Jurisprudencia de la Universidad del Rosario de Bogotá y especialista en Derecho Administrativo, ha sido miembro de la Junta de la petrolera desde octubre de 2022. Fue miembro no independiente hasta octubre de 2023, fecha a partir de la cual es miembro independiente. Se desempeña como vicepresidente de la Junta y presidente de los Comités de Negocios y de Compensación, Nominación y Cultura.
“Ecopetrol ha dado pasos firmes hacia una nueva era energética, alineada con las necesidades del presente y los desafíos del futuro”, dice la carta de renuncia de de Greiff que fue embajadora en Kenia y representante permanente ante Naciones Unidas para Medio Ambiente y Hábitat, fue Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Grupo de Energía de Bogotá, GEB.
La dimisión se produce en medio del ruido generado por la supuesta decisión de la Junta de contratar a la firma Covington & Burling LLP para determinar los alcances en Estados Unidos de las investigaciones en curso sobre Ricardo Roa. Según El Tiempo, la dimisión la precipitó la firma del contrato.
El contrato, suscrito inicialmente por cinco meses en agosto de 2024 y un monto US$587.500 para la prestación de servicios de asesoría a la Junta en temáticas de Ley de Estados Unidos y representación de la Junta ante autoridades relevantes, fue ampliado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Como resultado de ello, también fue incrementado el monto inicial hasta US$5.875.000 después de que el Comité de Auditoría y Riesgos de Ecopetrol solicitara -en junio de 2024- adelantar la contratación con una firma estadounidense de un estudio independiente dirigido a revisar los procesos realizados por la Junta Directiva y adoptados por Ecopetrol S.A en relación con la vinculación del actual Presidente de la compañía y otros asuntos solicitados por la Junta Directiva.
“Dicho estudio se realizará con base en la información existente en el Grupo Ecopetrol en relación con la vinculación del Presidente de Ecopetrol S.A relacionados con hechos sobrevinientes a su vinculación a la Empresa, su potencial o eventual existencia de conflictos de intereses de tales actuaciones y su rol como Presidente de Ecopetrol S.A., entre otras posibles conductas”.
También le puede interesar: Procuraduría General de la Nación pidió sanción para Ricardo Roa por violación de topes de la campaña Petro Presidente