Según el Dane, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Alojamiento, agua, electricidad y gas, Prendas de vestir y calzado y Bebidas alcohólicas y tabaco se ubicaron por encima del promedio nacional.

El Dane reveló que en mayo el Índice de Precios al Consumidor, IPC, registró una variación mensual de 0,32%, por debajo de la mediana de la encuesta de analistas del Banco de la República (0,38%), mientras que el dato anual llegó a 5,05%, es decir, 2,11 puntos porcentuales inferior a la del mismo período del año pasado (7,16%).

Se trata del dato más bajo observado desde octubre de 2021 cuando la variación anual fue del 4,58 %.

En mayo, cinco divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional:

📌Alimentos y bebidas no alcohólicas 0,60%
📌Alojamiento, agua, electricidad y gas 0,48%
📌Prendas de vestir y calzado 0,39%
📌Bebidas alcohólicas y tabaco 0,39%
📌Salud 0,39%
📌Restaurantes y hoteles 0,36%

En mayo, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: tomate (12,28%), tomate de árbol (7,21%) y condimentos y hierbas culinarias (5,84%).

Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: naranjas (-5,14%), papas (-3,68%) y agua mineral (con y sin gas) para consumo en el hogar (-2,06%).

Aunque el dato supone una moderación frenta al 5,16% anual de abril, se mantiene por encima del rango meta del Banco de la República (2%-4%), lo que sumado al incumplimiento de la regla fiscal dificultará nuevas reducción en la tasa de intervención de 9,25%. 

La división Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró una variación mensual de
0,48%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En mayo los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: recogida de basuras (1,41%), suministro de agua (1,29%) y
alcantarillado (0,90%). La única disminución de precio se reportó en la subclase electricidad (-0,94%).

La división Recreación y cultura registró una variación mensual de -0,52%, siendo esta la menor variación mensual.

La división Información y comunicación registró una variación mensual de -0,15%, siendo esta la segunda menor variación mensual. En mayo el menor incremento de precio se registró en la subclase: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-3,23%).

En abril, el índice de Precios al Consumidor, IPC, registró una variación mensual de 0,66% con lo cual el dato anual fue 5,16%, interrumpiendo la desaceleración observada el mes anterior.