Coca-Cola llega a completar la oferta de 50 títulos negociados en Mercado Global Colombiano. Las acciones se pueden comprar a través de tii o un comisionista de bolsa.
A partir de este martes 10 de junio los inversionistas colombianos podrán acceder a las acciones de Coca-Cola Company (NYSE: KO) a través del Mercado Global Colombiano (MGC) de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) que permite negociar títulos extranjeros en moneda local. El emisor llega al mercado local con el patrocinio de la comisionista Acciones & Valores en alianza con trii.
Coca-Cola es una apuesta atractiva para diversificar los portafolios. Fue constituida en 1892 y con sede en Atlanta, Georgia, mantiene operaciones en más de 200 países a través de una amplia oferta de productos que incluye refrescos, jugos, aguas, cafés y bebidas energéticas. Al 6 de junio de 2025, la empresa contaba con una capitalización bursátil de US$307.023 millones, y ha reportado márgenes de beneficio superiores al 20% de forma consistente en los últimos años.
Durante el cuarto trimestre de 2024, la compañía reportó ingresos por US$11.500 millones, lo que representó un crecimiento de 6,5% frente al mismo trimestre del año anterior. En febrero de este año, anunció un incremento del 5,2% en su dividendo trimestral, llevándolo a US$0,51 por acción, y al 15 de abril de 2025 la acción presentaba una rentabilidad por dividendo del 2,84%.

“Con el ingreso de Coca-Cola al MGC, los inversionistas en Colombia acceden a una empresa que ha demostrado consistencia financiera en distintos ciclos económicos. Este tipo de listamientos refuerza el propósito del MGC: facilitar una exposición más diversificada y directa a emisores globales desde el mercado local y en moneda local”, afirmó Andrés Restrepo Montoya, gerente general de bvc.
Durante los cinco primeros meses del 2025, en MGC se han negociado más de $1,4 billones, representando el 88% del total negociado en 2024. En este segmento, los cinco valores más transados representaron el 76% del volumen, distribuidos así: Nu (32.2%), ETF Ishares CSPX (16%), ETF Ishares IB01 (15,3%), NVIDIA (9,4%) y GOOGL (3,1%).
Con la entrada de Coca-Cola, el MGC alcanza un total de 50 valores extranjeros disponibles para negociación, entre los que se encuentran compañías de sectores como tecnología, consumo masivo, energía, salud y servicios financieros.
“El listamiento de Coca-Cola en el Mercado Global Colombiano marca un hito relevante, especialmente en un contexto internacional de alta incertidumbre. En escenarios como este, las acciones conocidas como “value” —empresas consolidadas, con trayectoria destacada y pagos constantes de dividendos— tienden a comportarse como activos defensivos, ayudando a reducir la volatilidad y el riesgo en los portafolios”, afirma Álvaro Hernández, gerente de la Mesa Institucional de Acciones & Valores
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Inversionistas colombianos podrán invertir en Nvidia a través de la BVC