Los inversionistas colombianos podrán acceder a las acciones de la compañía de Elon Musk, que ha logrado posicionarse como uno de los mayores referentes de innovación del mundo.
Los inversionistas colombianos ya pueden acceder a las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) a través del Mercado Global Colombiano (MGC) de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc). Esto, gracias al patrocinio de Alianza Valores, comisionista de bolsa que por primera vez introduce un activo en este segmento.
Tesla se incorpora al MGC con una capitalización bursátil cercana a los US$1,04 billones, cifra que la ubica entre las 10 empresas más valiosas del mundo. Aunque ha tenido un comportamiento volátil en 2025, con una caída acumulada cercana al 20% en lo corrido del año, su acción ha crecido más del 80% en los últimos 12 meses, impulsada por expectativas en torno al desarrollo de su red global de carga rápida, avances en conducción autónoma y su expansión industrial hacia nuevos mercados, como México e India.
La bvc dijo que la llegada de Tesla al MGC representa una nueva alternativa para los inversionistas locales interesados en exponerse a sectores de alto crecimiento, como la movilidad eléctrica, la inteligencia artificial y la automatización industrial.
La empresa, fundada por Elon Musk en 2003, ha logrado posicionarse como uno de los principales referentes de innovación en el mercado global, y actualmente lidera la industria de vehículos eléctricos en Estados Unidos con cerca del 70 % de participación.
A diferencia de otras compañías listadas en MGC, Tesla no paga dividendos, ya que reinvierte sus utilidades en investigación, producción y expansión. Esto la convierte en un activo de perfil más agresivo, alineado con inversionistas que buscan potencial de valorización a largo plazo en empresas con visión tecnológica de frontera. Su inclusión en el mercado colombiano permite acceder a esta oportunidad sin necesidad de abrir cuentas en el exterior ni convertir divisas, todo en pesos colombianos y a través de comisionistas de bolsa locales.
Lea también: Diario El País revela que excanciller Álvaro Leyva buscó ayuda de EE.UU. para sacar a Petro del poder