La demanda con la que se busca la nulidad del aval del Confis a la decisión del Ministerio de Hacienda se basa en que no existe ningún evento extraordinario o que comprometa la estabilidad macroeconómica que justifique activar la cláusula de escape de la regla fiscal.

El ex director de la Dian Pedro Nel Ospina Santa María demandó ante el Consejo de Estado la suspensión de la regla fiscal durante los próximos tres años, decisión que el Gobierno adoptó mediante la cláusula de escape. 

La demanda con la que Ospina busca la nulidad del aval del Confis a la decisión del Ministerio de Hacienda se basa en que no existe ningún evento extraordinario que comprometa la estabilidad macroeconómica y justifique activar la cláusula de escape de la regla fiscal.

“La acción de nulidad simple se presenta con fundamento en el numeral 1 del artículo 137 de la Ley 1437 de 2011 – Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo- en el cual se establece que es una acción de control pública, de la que puede disponer todo ciudadano para solicitar la nulidad de un acto administrativo de carácter general, por lo que se cumple con la legitimación en la causa por activa”, señala Ospina en la demanda.

Según el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, el mayor déficit de 2025 (7,1% del PIB en vez de 5,1% previsto inicialmente) se financiará con emisión de deuda y una reforma tributaria con la que se buscaría recaudar $19 billones.

“No tomar esta decisión comprometería la estabilidad económica y el proceso de reactivación”, dijo Ávila Plazas, al confirmar el aval del Confis.

También le puede interesar: Con más deuda y tributaria de $19 billones, el Gobierno financiará déficit histórico de 7,1% del PIB en 2025