El dato anual confirma que se mantiene la tendencia a la baja (en mayo fue 5,05%), aunque sigue siendo superior al rango meta del Banco de la República (2%-4%).
El Dane reveló que en junio el Índice de Precios al Consumidor, IPC, registró una variación mensual de 0,10%, mientras que el dato anual llegó a 4,82% y el de los primeros seis meses del año fue 3,74%.
La variación anual del IPC fue 2,36 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior (7,18%) y confirma la tendencia que ya se observó en mayo (5,05%).
A pesar de ello, sigue siendo superior al rango meta establecido la Junta Directiva del Banco de la República (2%-4%).
En junio, según la encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo, los analistas proyectaban que la inflación se ubicaría en 4,91%, en un rango entre 4,80% y 4,99%.
Según la entidad, el último resultado anual inferior al observado en junio pasado, se presentó en octubre de 2021 cuando fue del 4,58%.
En junio, cuatro divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional. Dos más cerraron en 0,20%.
📌 Restaurantes y hoteles 0,42%
📌 Salud 0,36%
📌 Bebidas alcohólicas y tabaco 0,27%
📌 Bienes y servicios diversos 0,23%
📌 Transporte 0,20%
📌 Bienes y servicios para el hogar 0,20%
El dato anual supone que se mantiene la tendencia a la baja (en mayo el dato anual fue 5,05%), aunque sigue siendo superior al rango meta del Banco de la República (2%-4%).
Las ciudades con mayor variación mensual del #IPC de electricidad fueron:
✔️Neiva 0,82%
✔️Florencia 0,53%
✔️Riohacha 0,25%
El comportamiento anual del IPC total en junio (4,82%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La división Educación registró una variación anual de 7,56%, siendo esta la mayor. En junio, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: educación secundaria (10,01%), educación preescolar y básica primaria (9,45%) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (7,32%).
La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 7,44%, siendo esta la segunda mayor
variación anual. La división Información y comunicación registró una variación anual de -1,46%, siendo esta la menor variación anual.
También le puede interesar: Inflación se moderó en mayo: el dato mensual fue 0,32% y la variación anual 5,05%