Un nuevo informe revela que la IA generativa facilita la ideación y el desarrollo de nuevos productos.
La inteligencia artificial se fortalece como aliada de las marcas. Un estudio mostró que el uso de esta herramienta puede facilitar la lluvia de ideas y disminuir los tiempos de planeación de las estrategias de las marcas. Estos fueron los principales hallazgos.
El informe Intelligent Innovation, de Kantar, detalla que la implementación de la IA está marcando la diferencia en cómo las empresas desarrollan sus estrategias, que se refleja en la mitigación de riesgos y en resultados tangibles de crecimiento.
La IA se ha vuelto una ventaja competitiva que impulsa el posicionamiento de las empresas en el mercado. Según la firma, las marcas que son percibidas como “significativamente diferentes” tienen hasta cinco veces más probabilidades de crecer en penetración y duplicar sus oportunidades de expansión.
De acuerdo con la investigación, la incorporación de soluciones basadas en IA generativa se traduce en un mayor volumen de ideas, logrando hasta cinco veces más ideas en las etapas tempranas de la estrategia. Asimismo, se encontró que en algunos casos (como el de Reckitt) se reduce el tiempo de desarrollo de nuevos productos hasta en un 60%.
Para Juan David Valdivieso, Account Innovation Lead de Kantar Insights Colombia, no se trata de sustituir la creatividad humana, sino de que la IA se convierta en una herramienta para potenciarla desde lo técnico, asumiendo tareas más procedimentales, como el manejo del tiempo y de amplios volúmenes de datos.
“Cuando se integra con propósito, permite a las marcas pensar diferente, moverse más rápido y llegar más lejos”, agrega.
Sin embargo, persisten retos en su implementación. Uno de ellos es a nivel de competencias: el informe indica que los líderes de marketing califican su preparación actua para usar IA generativa con 4.9 sobre 10 y la de sus proveedores externos con 5.3.