Entre sus clientes empresariales se destacan compañías como Sura, que ha capacitado a más de 6.000 empleados en temas como análisis de datos e inteligencia artificial, y Davivienda, que integró Platzi en su universidad corporativa para fortalecer habilidades técnicas y de inglés entre sus colaboradores.

La plataforma de educación en línea Platzi está intensificando su enfoque en el segmento corporativo, con un crecimiento de más del 50% en su unidad de negocios para empresas durante el primer semestre de 2025, según datos a los que tuvo acceso Forbes. Esta línea, conocida como Platzi Business, ya representa aproximadamente el 30% de los ingresos de la compañía.

Fundada por los emprendedores Freddy Vega y Christian Van Der Henst, Platzi ha consolidado su posición como la plataforma de educación tecnológica más grande en español, con más de seis millones de estudiantes y más de 4.000 empresas capacitadas en América Latina. Su estrategia corporativa busca responder a la creciente demanda de talento preparado para enfrentar los desafíos de la inteligencia artificial, el trabajo híbrido y la transformación digital.

“Hoy las organizaciones que invierten en educación son las que evolucionan”, dijo Vega, CEO de la compañía. “El talento humano sigue siendo el diferenciador clave, especialmente cuando se combina con la tecnología”.

Entre sus clientes empresariales se destacan compañías como Sura, que ha capacitado a más de 6.000 empleados en temas como análisis de datos e inteligencia artificial, y Davivienda, que integró Platzi en su universidad corporativa para fortalecer habilidades técnicas y de inglés entre sus colaboradores.

Otros casos relevantes incluyen a Urbaser, que entrenó a supervisores de reciclaje en liderazgo y tecnología; la fintech mexicana Kueski, que fortaleció la formación de sus equipos durante su expansión; y Alianza Team, que desarrolló 27 proyectos internos tras capacitar a 500 empleados en temas como ciberseguridad y diversidad.

Platzi también ha desarrollado productos específicos para el entorno corporativo como “All-Hands by Platzi”, que digitaliza reuniones internas mediante videos interactivos y evaluaciones automatizadas; y el Programa Ejecutivo en IA, que ya ha formado a más de 450 líderes empresariales.

La compañía, que también trabaja con gobiernos como el de El Salvador y entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá, planea realizar su próximo Demo Day para startups el 30 de agosto de 2025.

“El futuro del trabajo no se espera, se construye”, concluyó Vega. “Y lo construimos cada vez que formamos talento, democratizamos el acceso a la educación y potenciamos la tecnología con criterio”.