¿Qué fuerzas han llevado a que el dólar caiga a niveles que no se veían desde que inició el año? No tiene que ver con la política de turno y sí con el ambiente económico local y global.
Los mejores resultados en balanza comercial e inversión extranjera presionan a la baja a la divisa. También, la pérdida de tracción del gobierno para sacar adelante sus reformas. La pregunta es qué tan sostenible será el dólar en niveles de $3.900.
Este año, las regiones de Colombia cierra un ciclo y empiezan otro con la elección de alcaldes y gobernadores. Infraestructura, emprendimiento, inversiones y educación son algunos temas sensibles. Así va el país local.
Todo aquel que asegure que sabe si el dólar subirá o bajará, es alguien que está especulando. No es un profesional confiable. ¿Por qué no se puede predecir el movimiento del dólar en la región?