La polarización y la confrontación política crean un escenario retador para los próximos cinco años del recientemente proclamado presidente electo del Perú.
El presidente interino de Perú, que acaba su mandato el próximo 28 de julio, considera que el siguiente Gobierno debe continuar con la implementación de proyectos que permitan encontrar trabajo a personas vulnerables. Asegura que su gestión dejará suficientes vacunas para inmunizar a todos los peruanos mayores de 12 años.
Son los comicios más polarizados en últimos años años en el país, que ha pasado una tormenta política con cuatro presidentes en cinco años, con protestas y denuncias de corrupción.
Cuatro expertos analizan los vacíos y las oportunidades de los planes de gobierno de los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, que van a la segunda vuelta presidencial de Perú, de cara a acelerar el crecimiento sostenible pospandemia.
El postulante de 51 años se ha afianzado en las encuestas con una ventaja que casi duplica a su rival, la derechista Keiko Fujimori, de cara a un balotaje electoral que definirá la presidencia del país minero.
Castillo y Fujimori disputarán la segunda vuelta de las elecciones peruanas tras haber ocupado el primer y el segundo lugar, respectivamente, de los comicios generales que se celebraron el 11 de abril pasado en Perú.