La startup creada por colombianos tuvo un aumento en su facturación de más del 150% y busca ser la líder en cursos corporativos en todos los países hispanohablantes.
Ubits, una plataforma que hace cursos para empresas, consiguió US$25 millones en otra ronda de inversión, con la que seguirán llegando a más países, ampliando el número de colaboradores y así convertirse en los líderes en su segmento para los países hispanohablantes.
La ronda fue liderada por Riverwood Capital, un inversionista de empresas tecnológicas de alto crecimiento a nivel mundial que ha invertido y apoyado activamente a empresas tecnológicas líderes en América Latina durante más de una década, además de ser inversor en otras empresas EdTech como Degreed y Digital House.
Julián Melo, uno de los cofundadores de la empresa, contó que otros inversionistas en la ronda fueron Owl Ventures, el mayor fondo de capital de EdTech en el mundo, que ha invertido en empresas emergentes como Masterclass, Degreed y Byju’s, así como Endeavor Catalyst y Roble Ventures.
“Nosotros en mayo del año pasado cerramos una ronda y ya teníamos recursos por dos años, pero lo que vimos que nuestro crecimiento estaba muy acelerado y teníamos un muy buen momento y atracción. Ese fue el momento en el que tomamos la decisión y dijimos salir por una nueva ronda y eso fue lo que hicimos”, contó Melo a Forbes Colombia.
Lea también: Ubits gana un cupo en la élite del emprendimiento, al ingresar a la red Endeavor
De acuerdo con Francisco Álvarez-Demalde, cofundador y socio director de Riverwood Capital, “estamos encantados de asociarnos con ellos durante este momento crucial de crecimiento, ya que seguimos viendo que las empresas de todos los sectores y países de América Latina se transforman digitalmente y consideran cada vez más la formación y el desarrollo profesional de los empleados como una prioridad estratégica fundamental“.
Con estos nuevos recursos, el plan de Ubits es mejorar su contenido, añadir más de 2.000 nuevos cursos a los 750 que existen actualmente, continuar construyendo funcionalidades basadas en IA para su plataforma de aprendizaje digital y se lanzará en nuevos mercados como España y otras zonas de habla hispana.
“Estamos pensando en todo el mundo hispano y eso implica ser líderes en España y después vendrá Brasil con cursos en portugués, pero vamos paso a paso. También vamos a lanzar nuevos formatos y vamos a migrar a una suite de desarrollo y entrenamiento para empresas”, contó Julián Melo.
En los últimos años, desde que fue creada la plataforma en 2015, la plataforma pasó de una planta de apenas 10 empleados y Ubits ya presta sus servicios en 10 países de la región.
Su éxito ha sido tal que cerró el 2021 con un aumento de 2,5x en su facturación anual, duplicó su portafolio de contenidos, y también abrió operaciones en Chile y Centroamérica y los fundadores de la compañía, Marta Forero y Julián Melo, ingresaron a la red de emprendedores Endeavor.
De hecho, la startup fue destacada por Forbes Colombia como una de las 30 promesas en 2021 por su crecimiento acelerado y su alcance regional.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual