En apenas un año, la compañía de la barranquillera Vila Fitzpatrick ha conectado al mejor talento colombiano en áreas clave como facturación, soporte operacional, servicio al cliente, IT, marketing, ventas y talento humano con compañías en Estados Unidos y Canadá. Su plan es expandirse a nivel mundial y darles mejores oportunidades a sus connacionales.
Después de haber trabajado en el área de ventas para marcas como Gillette, L’Oreal, Alpina, 3M Colombia y Sunstar América en Colombia, la empresaria Vila Fitzpatrick decidió emigrar a Estados Unidos en busca del ‘sueño americano’.
“Trabajaba largas jornadas para pagar mis estudios y sostener a mi familia, empiezo esta gran aventura emocionada, pero tras un año estudiando la carrera de piloto privado requería documentación de residencia permanente para volar, algo que no estaba en mis expectativas. Tenía que continuar y decido moverme a New York con la certeza que encontraría esa oportunidad de cumplir mis sueños. Siempre me había llamado la atención el invertir en bienes raíces, empecé a prepararme estudiando Real Estate, y en el camino encontré la oportunidad de invertir, y a la vez encontré el amor de mi vida, mi esposo, que al conocerme le impresiono mi empuje y le dije que era parte del ADN de los colombianos”.

Vila cuenta que la empresa de logística de su esposo estaba en pleno crecimiento y en búsqueda de nuevos talentos, ella le recomendó a su mejor amiga, que había estudiado negocios internacionales en Medellín, al ver los resultados positivos, el decide aceptar la propuesta de Vila, quien ve una oportunidad de oro para abrir su primera oficina en Colombia, y desde allí conectar sus servicios con empresas de Estados Unidos y Canadá, así Nació VGF Management, en tan solo un mes ya eran cinco profesionales contratados y actualmente suman más de 40 talentos conectados con sus clientes.
“Decidí mostrarle, no sólo a mi esposo, sino a las demás empresas del mundo, que en Colombia hay un talento maravilloso, con calidad humana, con pensamiento creativo, pasión por lo que hacen, profesionales con lealtad y compromiso”.
Value, Growth and Fun
VGF se basa en esos tres pilares. El ‘valor’ es para brindarle a los colaboradores el reconocimiento que merecen al, por ejemplo, ser profesionales bilingües y con la motivación para alcanzar sus sueños, el ‘crecer’ es porque les dan la oportunidad de formarse y llevar su carrera a otro nivel. La ‘diversión’ es porque para Vila el trabajo debe disfrutarse, encontrar en este lo que te apasiona y te hace feliz, de modo que no se trate de cumplir un horario, sino que también puedan ser ellas mismas en el cumplimiento de sus metas.
“Yo no veo a mis colaboradores como números, sino un equipo con un talento extraordinario, veo en ellos sus habilidades únicas, una creatividad insuperable, la pasión que le ponen a cada gestión, las ganas de aprender y de enseñar, esa calidad humana que nos caracteriza”.
Vila resalta que están abiertos a todo tipo de industria que quiera crecer de la mano con VGF y les ofrece un portafolio extenso porque Colombia tiene el talento.
Los desafíos de emprender

La emprendedora subraya que más que difícil, ha sido complejo. En la vida siempre hay retos diarios en lo personal y lo laboral, pero al final cuando se mira hacia atrás todo lo que sucede en nuestra vida tiene un aprendizaje, ser positiva ha sido la clave para encontrar una solución o un camino para superar esos retos.
“Cuando llegué no tenía automóvil, me tocaba irme en bicicleta todas las mañanas y llegar en la madrugada después de trabajar una larga jornada. Después de una trayectoria exitosa en empresas en Colombia era una dura transición, pero en mis oraciones estaba segura hacia donde me dirigía, convencida de que mi fe movería montañas para alcanzar mis sueños”.
Lea también: Lo bueno, lo desafiante y lo malo del freelance
Estando en Miami recibió una muy buena propuesta de empleo en Colombia, pero fueron más las ganas de ayudar a las personas de su país desde Estados Unidos para darles esa oportunidad que les cambie la vida. Ahora mira hacia atrás y lo ve como una inspiración para todos aquellos que quizás están pasando un mal momento para que encuentren lo positivo de cada situación, visualicen y materialicen cada uno de sus sueños.
Sus consejos para emprender
“Yo les diría a esas personas que crean en ellos, en ese sueño, en ese anhelo, que persistan y no desistan, que se visualicen con eso que tanto desean para que puedan materializarlo, dejen a un lado el miedo esto no te hará avanzar, que crean en su proyecto, que lo amen y vivan esa experiencia, si no lo lograste hoy, tranquilo, hay un camino largo por recorrer y lo vas a conseguir si crees en ti, si le pones amor eso será tuyo”.
Dios ha sido la parte más importante en su vida, se ha aferrado a él todas las veces que creyó que no podía y ha logrado salir adelante, entonces da palabras de ánimo que si siguen con todas las ganas y el compromiso lo van a lograr.
A futuro la empresaria dice que esperan un crecimiento masivo, en menos de tres años generar 300 empleos directos, está trabajando con un equipo robusto, como su equipo de Talento Humano, Operaciones y Marketing, que lo dan todo por darles mejores oportunidades y beneficios a los colombianos.
“Las empresas en Estados Unidos y Canadá ya ven en VGF calidad superior, reconocen a nuestros colaboradores y los valoran, en apenas un año hemos logrado posicionarnos gracias a la experiencia que el mercado norteamericano ha tenido con nosotros, cada vez están más satisfechos de trabajar de nuestra mano”, finaliza Vila Fitzpatrick.
Conozca más de VGF aquí: https://vgfmanagement.com/