"Tenemos un objetivo de alcanzar a 10.000 clientes en Colombia en 24 meses", afirmó a Forbes Nicolás Loreti, COO de Tiendanube.
El unicornio argentino Tiendanube, que opera una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas crear tiendas en línea, planea invertir 10 millones de dólares en Colombia durante los próximos dos años, explicó en una entrevista con Forbes su COO Nicolás Loreti.
Esta compañía tecnológica fundada en Buenos Aires en 2011 por Santiago Sosa, Martín Palombo, Alejandro Vásquez y Alejandro Alfonso, tiene una valoración de US$3.100 millones de dólares, alcanzada en 2021, y cuenta entre sus inversores con Insight Partners, Tiger Global Management, Alkeon, Owl Rock, Sunley House Capital, VMG Partiners, Accel, Kaszek, Kevin Efrusy, Qualcomm Ventures y Thorntree Capital.
Con operaciones Argentina, Brasil y México, Tiendanube se propone reducir las barreras a las que se enfrentan las pymes al consolidar sus negocios en línea. En Colombia, sus competidores Sumer, Rocketfy, Shopify y Vtex le llevan años de ventaja a nivel local no solo en la consolidación de sus productos, sino también en la creación de relaciones de largo plazo con quienes crean sus tiendas en sus plataformas.
Según Loreti, la empresa tendrá como estrategia trabajar de la mano con las cámaras de comercio para ayudar a pymes a introducirse en el comercio electrónico.
“Nuestro objetivo es reducir las barreras del comercio electrónico hacia el emprendimiento y hacer que sea fácil para las empresas subir una tienda y comenzar a vender en línea”, omentó Loreti. “Tenemos más de 100.000 tiendas en nuestra plataforma y hemos visto que algunas marcas pasan de vender solo cinco productos al mes a 30.000 productos al mes a medida que escalan con nosotros”.
Además de su plataforma principal, Tiendanube tiene una tienda de aplicaciones propias a través de la cual se integra con varios jugadores de logística, pago y marketing. En Argentina y Brasil, la empresa tiene 250 aplicaciones integradas con su plataforma, mientras que en Colombia tiene 25.
“Nuestro objetivo es tener más de 100 aplicaciones en Colombia en dos años”, indicó Loreti. “Ya estamos integrados con Paga con Rappi y tenemos un objetivo de alcanzar a 10.000 clientes en 24 meses”.
Loreti agregó que Tiendanube ve un gran potencial de crecimiento en el mercado del comercio minorista colombiano, que se espera que crezca entre 15 y 20% en los próximos años. “Independientemente de las fluctuaciones económicas, la oportunidad que tenemos ahora es digitalizar el comercio minorista de la región”, dijo.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada