La convención tecnológica que enmarca el rumbo y las tendencias de consumo para todas las industrias está de regreso. Se llevará a cabo del 6 al 8 de enero en Las Vegas.

Después de años de pandemia y con un CES 2022 amargo y con diversas bajas de firmas tecnológicas importantes, la feria de tecnología de consumo más grande del mundo regresa a Las Vegas.

Con una agenda que se caracterizará por abordar temas como el metaverso, realidad aumentada, la inteligencia artificial aplicada a los negocios, el blockchain, criptomonedas, tecnología en la salud y la cada vez más grande la presencia de la industria automotriz, este año CES promete ser un espacio en donde las compañías, no solo tecnológicas, sino de otros segmentos, mostrarán cómo están trabajando con estas tendencias.

Lea también: Mastercard está viendo las criptomonedas estables como una protección contra la inflación y pide reglas claras para reconstruir confianza en la industria

Un claro ejemplo la presencia de la sección automotriz que según cifras de los organizadores, será la más grande que nunca en este CES 2023, con cerca de 300 expositores que cubrirán 25% más de espacio que en 2022, presentando lo último en tecnología de conducción autónoma, vehículos eléctricos y dispositivos personales de movilidad.

Firmas de la talla de Bosch, Canon, Panasonic, Sony, TCL, LG, Hisense, Delta, Continental, entre otras, estarán presentes con lo más novedoso en sus portafolios de productos y no solo eso, darán muestra de cómo la ficción ha rebasado la realidad y lo que hace unos años se presentaba como simples bocetos, ahora dan vida a una industria de millones de dólares.

Es así como la ciudad de Las Vegas una vez más inundará su legendario strip, sus majestuosos hoteles, por supuesto su venue principal, el Convention Center, lugar que exhibirá a más de 2.400 expositores representantes de todo el mundo, entre otros escenarios.