El viaje empezó con una beca para estudiar producción de cine en Estados Unidos y hoy es vicepresidenta de una agencia digital de marketing.
Hace siete años que Melissa Gutiérrez salió de Colombia detrás de un sueño, como tantos otros miles de migrantes que dejan su país en busca de una mejor calidad de vida, crecimiento profesional, oportunidades de educación y nuevas experiencias.
Gutiérrez ha vivido toda una odisea, con sus venturas y obstáculos. El viaje empezó con una beca de Colfuturo, que le permitió tocar las puertas de la universidad de sus sueños para estudiar Producción de Cine. Era tan solo una veinteañera que había finalizado su pregrado de Comunicación Audiovisual y Multimedia y quería subir más peldaños en su trayectoria académica.
Hoy mantiene viva esa misma ilusión en cada uno de los miembros del equipo de trabajo que lidera como vicepresidenta y jefa de producción de Narrative Ads, la agencia digital de marketing conocida por ser pionera en Estados Unidos en la realización de campañas pautadas en plataformas como TikTok, Snapchat y Facebook.
Y fue por esa capacidad de liderazgo que Gutiérrez recibió el galardón “Outstanding Leadership Award”, durante el congreso Marketing 2.0 Conference, que tuvo su sede en Las Vegas, Estados Unidos.
“Este premio vino en un momento en que no lo esperaba. Realmente estuve conflictuada un poco, porque ha sido un año difícil, con una segunda recesión de la que se está hablando y que sí hemos sentido en la empresa. Entonces: ¿recibir un premio por el liderazgo? Yo decía wow, pero ha sido un año tan difícil, que yo no sé si esto de verdad me lo merezca”, expresó la bogotana en entrevista con Forbes Colombia.
Lea también: Jóvenes afirman que el desempleo sigue siendo uno de sus principales problemas
Dijo que era esa sensación de que ‘algo falta’, la misma que fue se fue disipando conforme sintió el apoyo de las mujeres que estaban en la ceremonia. Al final, revisando lo que ha sido su trayectoria encontró ese centavo que le hacía falta para el peso, y vio cómo su trabajo contribuyó a que un proyecto que empezó con siete personas -contando a los fundadores- se convirtiera en una empresa de más de 300 colaboradores y en la que el 80% de los líderes son mujeres. Un logro conseguido a pulso.
“Es un premio que marca un precedente, porque soy colombiana y llevo solamente siete años acá. Yo no crecí acá, no crecí con el idioma, no estudié en un colegio bilingüe, y ahora tuve incluso la oportunidad de ser speaker en la conferencia y era mi primera vez haciéndolo… y en inglés”, contó.
La marea no fue siempre tan tranquila durante el viaje, hubo momentos de nostalgia, trasnochadas, días de extrañar a la familia y amigos. “Realmente no ha sido fácil, hubo meses en los que estaba grabando en los estudios de Warner Brothers o Pamamount, haciendo películas y series, y otros meses en los que por circunstancias de la vida tenía que hacer el típico trabajo de inmigrante en Estados Unidos: cuidar bebés o limpiar apartamentos. Fuera en una grabación o con un bebé siempre quise servir y dar lo mejor de mí. Siento que esto me hace quien soy ahora, y la líder que llegué a ser”, destacó la colombiana.
Gutiérrez ha realizado más de 70 producciones y también ha desarrollado comerciales y anuncios para marcas reconocidas mundialmente, entre ellas Nike, Hyundai, LG, Unilever, P&G, Johnson & Johnson, Instacart, DoorDash.

Las oportunidades de trabajo llegaron con el tiempo. Cuando estudió en Nueva York hizo varios contactos que siempre destacaron su talento y le abrieron las puertas; sin embargo, tenía que completar la segunda parte de su posgrado en Los Ángeles, donde hoy está radicada y ha apoyado la construcción de una agencia digital disruptiva.
Después de nueve meses obtuvo la visa de trabajo, un 27 de diciembre, y ese mismo día recibió una llamada de trabajo. “Me dicen: Oye, queremos trabajar contigo. Estamos creando una empresa que quiere ser la competencia de donde estabas trabajando”.
“Eran tres personas y en un we work”, siguió contando, “y les dije hagámoslo, pero no tenían equipos, no tenían cámaras, no tenían procesos, no tenían sistemas, no tenían nada”. La entrada de Melissa Gutiérrez fue un vuelco completo, porque se dedicó a cumplir la promesa que le hizo al fundador de la agencia.
“Le dije que yo siempre había querido emprender y que si me contrataba yo iba a hacer pesas como si fuera mi empresa, la empresa que no pude constituir en Colombia porque me tuve que venir a hacer la maestría, y me contrató”, relató. Desde hace cuatro años que hizo ese compromiso, la empresa creció a un ritmo acelerado, de 3 empleados a 30, luego a 100, y finalmente a 300. Ahora tiene además diez departamentos bajo su liderazgo.
Entre las características que llaman la atención de Gutiérrez es su juventud, sobre todo en un cargo gerencial que usualmente se alcanza a una edad más avanzada. Frente a la oportunidad que hay para los liderazgos jóvenes, la colombiana aseguró que se trata de aprovechar lo mejor de cada generación.
“Siento que es importante tener generaciones diferentes, como complementándose. Una organización que entiende que en la mesa tiene que haber alguien con muchos años de experiencia para que pueda decir ‘eso ya lo hemos intentado y ya cometimos ese error’ y jóvenes que digan ‘ya se ha intentado, pero lo podemos hacer de otra forma’. Siento que ambas generaciones se necesitan”.