La meta del Gobierno es transportar por lo menos 8 millones de galones de combustibles en enero para evitar el desabastecimiento.

Persiste la situación crítica en la región suroccidental del país, tras el derrumbe en la vía Panamericana, que ha mantenido incomunicados a los departamentos del área con el resto de Colombia. Lo anterior ha derivado en una escasez de productos básicos como el combustible.

La presidencia de La República anunció que el lunes 23 de enero llegó a Tumaco un barco con una carga de 1.260.000 galones de combustible para suplir la demanda de estos recursos en la región. Según indicó el mandatario Gustavo Petro, la medida continuará para garantizar el abastecimiento en los departamentos afectados, y cada tres días recibirán en Tumaco alrededor de 1.500.000 galones.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Petro entregó los detalles de la estrategia para mitigar la crisis. “Arribó al puerto de Tumaco el primer buque con un total de 1.260.000 galones de combustibles. El buque hará un nuevo cargue y cada tres días habrá en Tumaco 1.500.000 galones. No dejaremos desabastecer al suroccidente del país ni de combustibles ni de alimentos”, dijo.

Puede interesarle: ¿País de contrastes? Emergencia en el Cauca pone en discusión qué se ha hecho en infraestructura en Colombia

De acuerdo con Presidencia, la meta es alcanzar por lo menos 8 millones de galones de combustible al término del mes de enero, para evitar el desabastecimiento en Nariño y Cauca.

Con respecto a la provisión de alimentos, la Sociedad Portuaria de Tumaco afirmó que desde el puerto se dispone de la capacidad para transportar a las demás regiones del país los alimentos que no han podido sacarse del departamento de Nariño, como café, arroz, azúcar y papa. También se cuenta con capacidad para almacenar 10.000 toneladas adicionales de alimentos para atender al desabastecimiento de alimentos en la región nariñense.

Convierta a Forbes en su fuente confiable de noticias.