Caicedo recalcó que la prioridad de esta fintech, que opera en Colombia y Chile, es consolidar ahora su negocio en Brasil.
Diego Caicedo, cofundador y CEO de Klym, dialogó con Forbes sobre la reciente inversión de US$27 millones que recibió la fintech, liderada por JP Morgan Chase y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés).
“Traer a JP Morgan fue un proceso largo. Tenemos relaciones duraderas tanto con con JP Morgan y la IFC. JP Morgan estaba buscando aliados en la región, todo comenzó con una alianza en abril del año pasado. Decidieron ser accionistas de la empresa entendiendo el largo plazo de la empresa, hemos encontrado un equipo comprometido con la región”, explicó Caicedo.
KLYM, fundada por el colombiano Diego Caicedo y el chileno Andrés Abumohor, opera en Chile, Colombia y Brasil, siendo Colombia el mercado más grande actualmente. Caicedo recapituló la evolución de la compañía -conocida antes como Omni-, que fue recomprada por sus fundadores luego de haber sido vendida a la fintech británica Greensill Capital, que colapsó.
“Fue un proceso de maduración de la empresa, salimos de la pandemia después de la recompra de la empresa. Nos dimos cuenta de que teníamos ambiciones más grandes. Por ejemplo, hoy tenemos proveedores en China y en otros lugares”, anotó. “Al cliente nunca lo puedes perder del centro, es algo que hemos hecho en nuestra reestructuración”.
El CEO de KLYM resalta el enfoque de la empresa, que es brindar capital de trabajo en ambientes corporativos, tanto a proveedores como a compradores.
“Nuestro enfoque es brindar capital de trabajo en ambientes corporativos, tanto a proveedores como a compradores, entendiendo que estos ambientes son complejos, con comercio exterior en diferentes monedas”, afirmó Caicedo.
El principal objetivo de la empresa este año, según Caicedo, es consolidar más clientes, especialmente en Brasil, que es ahora su prioridad. También agregó que este año la compañía se volverá rentable, alegando que ese ha sido un objetivo desde antes de que los mercados cambiaran.
“Este año la compañía se volverá rentable, ese ha sido un objetivo desde antes que se voltearan los mercados. Para nosotros que somos una compañía de cara al mercado de deuda era importante ser rentables”, recalca.
Klym atiende a cerca de 2.000 pequeñas y medianas empresas y dice diferenciarse de otras compañías en el negocio de factoring.
“El factoring es una herramienta increíble pero es un producto que está mal concebido de cierta manera, porque el negocio del empresario no es vender facturas, no es solo recolectar facturas. El dolor del empresario arranca desde que le hacen el pedido, somos de los pocos que arrancan en ese espacio, tomando ese riesgo apoyando en todo el ciclo, es más capital de trabajo”, apunta.
Caicedo está convencido que esta alianza con JPMorgan, el banco más grande de los Estados Unidos, los llevará al siguiente nivel.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada