Tras una reunión con los representantes de las EPS, el Gobierno aseguró que no se contempla su revocación del sistema de salud.

El próximo lunes 13 de febrero se estima que el Gobierno nacional presente su proyecto de reforma a la salud que, tras los reclamos de diferentes actores del sector, ha empezado a socializarse. Durante esta semana se realizó un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y los representantes de las EPS del país, para compartir los principales puntos que tendrá la propuesta, especialmente ante la falta de certeza sobre el futuro de estas entidades.

A su término, el mandatario calificó de excelente la reunión con las EPS, pues hubo acuerdos con este jugador clave del sector de la salud. “Hay voluntad de pasar al nuevo modelo. Valoran las EPS la necesidad de implementar el modelo de salud preventiva y atención primaria en Colombia”, escribió el presidente a través de su cuenta oficial de Twitter, canal que ha primado en su Gobierno.

El mensaje fue un parte de tranquilidad del Gobierno ante zozobra frente al contenido del proyecto, así como de la operación de las entidades prestadoras de salud. Sobre este tema también se refirió el ministro del Interior, Alfonso Prada, quien reafirmó que no se contempla la eliminación de ninguna de estas entidades del país, menos si tienen disposición para alinearse al nuevo sistema planteado por el Ministerio de Salud, como cabeza de la reforma.

Lea también: Exministros de Salud piden respuestas sobre el proyecto de reforma en 15 días

“Claramente las EPS que se acomoden al nuevo sistema, que entiendan el nuevo diseño de los centros de atención primaria cerca a los ciudadanos, van a tener la posibilidad de subsistir y hacer parte del sistema indefinidamente”, declaró el jefe de cartera.

“Bajo ninguna circunstancia se elimina las EPS”, insistió.

A estas declaraciones, le siguió al paso Roy Barreras, presidente del Congreso de República, quien aseguró que el presidente “salvó la reforma” y que ha llamado a los ministros a que comprendan los objetivos y directrices de Gustavo Petro.

La noticia es un alivio para los cientos de colombianos que han señalado no estar de acuerdo con la eliminación de las EPS. La más reciente encuesta de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la firma encuestadora Invamer indicó que solo 32% de los colombianos piden su revocación, mientras que 63% están en desacuerdo con dicha propuesta. 

Lea también: Eliminar las Eps, entre los puntos que contempla la reforma a la salud del gobierno Petro