Durante cuatro días, la capital del Atlántico se paralizará para darle lugar a los desfiles, conciertos y vivir su gran fiesta.
Barranquilla está de fiesta. Todo está preparado para que se viva en la capital atlanticense la celebración tradicional más grande de Colombia, que este año moverá alrededor de $500.000 millones. Del 18 al 21 de febrero, la ciudad se paralizará por los desfiles, bailes, rumbas y conciertos que se enmarcan en el Carnaval de Barranquilla.
Según las autoridades locales, este año la agenda contempla más de 250 puestas en escenas, entre ellas los ocho desfiles insignia del carnaval. Los cuatro días de fiesta estarán divididos entre la ‘Batalla de Flores – 120 Años’, que se celebrará el sábado 18 de febrero, y rematará con el concierto oficial del Carnaval. El siguiente gran encuentro será el domingo 19 de febrero, en el desfile ‘Gran Parada de Tradición’, el Festival de Orquestas y el Festival de Letanías.
Los dos últimos días de Carnaval cerrarán con el desfile ‘Gran Parada de Comparsas’, el lunes 20 de febrero, y el desfile de ‘Joselito Carnaval’, el martes 21 de febrero.
Póngase en modo Carnaval de Barranquilla con estas cinco canciones infaltables en la gran fiesta del caribe colombiano.
1. En Barranquilla me quedo – Joe Arroyo
2. Báilalo como es – Canción oficial del Carnaval de Barranquilla 2023
3. Checarnaval: La rama del tamarindo – Checo Acosta
4. La Guacherna – Milly y Los Vecinos
5. La danza del garabato – Cumbia Caribe
Y, por supuesto, no podía quedar por fuera uno de los ritmos más tradicionales del Carnaval de Barranquilla, la Cumbia.
Ñapa: La Pollera Colorá – Pedro Salcedo y su Orquesta
Puede interesarle: Empresas y marcas se adentran en el evento más grande de Colombia, que este año moverá $500.000 millones