La oferta de profesionales en tecnología no crece al ritmo acelerado que la demanda, lo que ha generado preocupación en las organizaciones.
La falta de profesionales en las áreas de tecnología es un asunto que mantiene en vilo a las empresas, cuya transición hacia procesos más digitales les genera una necesidad de personal capacitado para atender a dichos cambios. Debido a que la oferta del mercado laboral no crece a la misma velocidad que la demanda, se ven volcadas a encontrar otras soluciones.
“Una alternativa que ha surgido de cara a la demanda y escasez de talento digital son los servicios de nearshoring, una solución de tercerización para aquellas compañías que están implementando procesos de transformación digital y para aquellos profesionales TI que buscan acelerar su carrera”, explicó Carolina Chaves, directora de Page Consulting.
Esta modalidad consiste en contratar el servicio de profesionales en el área digital a través de un tercero, por la facilidad de encontrar los perfiles requeridos en otras latitudes diferentes y gracias a las ventajas que brinda el trabajo remoto y a distancia.
Lea también: Líderes de recursos humanos dicen que necesitan más apoyo de los directivos en su gestión
Además de acceder a una amplia oferta de profesionales, también es una alternativa que permite ahorrar tiempos y hacer más eficientes los procesos al interior de las organizaciones. Otro punto a favor es que facilita el trabajo por asignaciones específicos, según las necesidades de la compañía.
Para Ricardo Morales, director general de Experis de ManpowerGroup, “las empresas han encontrado una estrategia efectiva para captar y retener talento, que incluye invertir programas de formación y aprendizaje y proyectar una carrera con un camino de crecimiento tangible para los colaboradores”.
A falta de talento, las organizaciones han optado por la formación como una alternativa para garantizar la disponibilidad de profesionales para las áreas de tecnología. A ello se suman otros incentivos como la flexibilidad en el trabajo, la capacitación y el desarrollo profesional.