Barranquilla celebró por lo alto el aniversario de la declaración de su Carnaval como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Durante cuatro días, Barranquilla estuvo de fiesta y reunió a miles de personas alrededor de una de sus tradiciones más apreciadas. El Carnaval de Barranquilla celebró en esta edición 20 años desde que fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

La capital del Atlántico se impuso como uno de los destinos más buscados por los viajeros en el 2023; según datos de Booking.com, la ciudad figura como uno de los cinco lugares más apetecidos para vivir el carnaval, antecedida solo por Rio de Janeiro (Brasil) en primer lugar, Venecia (Italia), Salvador (Brasil) y Colonia (Alemania). Es más, Barranquilla es la segunda ciudad del país con más reservaciones entre el 18 al 21 de febrero, después de Cartagena.

Según estimaciones de la Alcaldía, a ‘La Arenosa’ llegarían cerca de 500 mil turistas para disfrutar de los más de 250 eventos que hicieron parte de la agenda.

El Carnaval de Barranquilla celebró en esta edición 20 años desde que fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Crédito: ©Lina Gasca – Galería Carnaval de Barranquilla.
Del 18 al 21 de febrero, la capital del Atlántico recibió a miles de visitantes para celebrar la fiesta más grande de Colombia. Crédito: ©Lina Gasca – Galería Carnaval de Barranquilla.
La cumbia se tomó los desfiles, presumiendo su reciente declaración como Patrimonio Nacional de Colombia. Crédito: ©Lina Gasca – Galería Carnaval de Barranquilla.
Esta edición también hizo un homenaje a la danza de origen afrocolombiano, el Mapalé, que ha trascendido generaciones. Crédito: ©Lina Gasca – Galería Carnaval de Barranquilla.
La agenda de este año contempló más de 250 eventos, entre ellos los tradicionales desfiles de la Batalla de Flores, la Gran Parada de Tradición, la Gran Parada de Comparsas y la despedida de Joselito Carnaval. Crédito: ©Lina Gasca – Galería Carnaval de Barranquilla.
El tradicional desfile de la Batalla de Flores también estaba de aniversario y se conmemoraron sus 120 años. Crédito: ©Lina Gasca – Galería Carnaval de Barranquilla.
Las autoridades locales proyectaron que este año el Carnaval de Barranquilla genere un movimiento económico de $500.000 millones. Crédito: ©Lina Gasca – Galería Carnaval de Barranquilla.

Puede interesarle: Empresas y marcas se adentran en el evento más grande de Colombia, que este año moverá $500.000 millones