Los estudiantes de hoy son los innovadores del mañana y estos deben prepararse en inteligencia artificial. ¿Qué pasa si no se capacita en esta área?

Los estudiantes de hoy son los innovadores del mañana. Si bien el impacto de las tecnologías emergentes como la IA son innegables, el grado en que influyen las nuevas generaciones depende de una variedad de factores. Por lo tanto, aunque la IA está en todas partes, la oportunidad de beneficiarse de ella y darle forma no lo está.

La próxima generación de innovadores necesita las habilidades y los recursos adecuados para comprender qué es la IA, cómo se diseña y por qué es importante en el mundo digital actual. De lo contrario, la brecha de habilidades digitales solo aumentará y dañará aún más las economías y la sociedad. Además, muchos jóvenes aún no comprenden completamente el papel clave que pueden desempeñar en la configuración de la IA.

Por lo tanto, es esencial desmitificar y democratizar la IA para la próxima generación de innovadores de manera inclusiva, independientemente del género, la etnia o la ubicación. Brindarles la oportunidad de aprender habilidades de IA a los jóvenes y aplicarlas de manera responsable para diseñar cualquier solución, es una clave importante para construir competitividad a largo plazo.

Para educarse en habilidades de IA, los jóvenes deben comenzar aprendiendo sus conceptos básicos, sin olvidar la importancia de tener una base sólida en matemáticas, informática y programación. La inteligencia artificial es un campo de rápido crecimiento que involucra el desarrollo de algoritmos y sistemas que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento del habla, comprender el lenguaje natural y tomar decisiones.

Otros conceptos clave incluyen aprendizaje automático, redes neuronales, visión artificial, procesamiento de lenguaje natural, robótica y representación y razonamiento del conocimiento.

La mejor manera de aprender IA es haciendo, por lo tanto, es necesario involucrarse en proyectos y pasantías que permitan a los jóvenes trabajar en aplicaciones de IA del mundo real y construir su carrera a través de la experiencia práctica.

Para tener éxito en el mundo impulsado por la IA, los líderes del mañana también deberán ampliar sus redes, mantenerse actualizados, especializarse en áreas determinadas y convertirse en expertos en su campo deseado.

La IA se ha convertido en una fuerza impulsora detrás de los avances tecnológicos y está transformando la forma en que vivimos y trabajamos. En los próximos años, se espera que la IA tenga un impacto significativo en varias industrias y en la forma en que se realizan los negocios.

Actualmente la IA se perfila como una herramienta esencial para que las organizaciones obtengan una ventaja competitiva. Los líderes que la entiendan y puedan implementarla de manera efectiva en sus operaciones llevarán la delantera sobre aquellos que no, en especial en la compresión de operaciones y la toma de decisiones más informadas. A lo que hay que sumar que es necesario poner los ojos en la IA para navegar en un mercado laboral cambiante y comprender los impactos potenciales de la automatización en su organización y colaboradores.

Por otra parte, la IA puede ser usada para crear experiencias de consumo más personalizadas y eficientes, lo que puede ayudar las empresas a obtener una ventaja competitiva y fidelizar a los clientes.

En general, las habilidades de IA son cada vez más importantes para que los líderes tengan éxito en el futuro. Al comprender y aplicar la IA, ellos pueden tomar mejores decisiones, impulsar la innovación y mantenerse por delante de la competencia.

Además de proporcionar las habilidades y herramientas que necesita la próxima generación de innovadores, la industria tendrá que ir más allá para lograr el éxito a largo plazo. Ese trabajo ya se está haciendo.

Las empresas de tecnología están trabajando arduamente para proporcionar soluciones de hardware y software que puedan acelerar el entrenamiento y la inferencia de redes neuronales profundas, haciendo que la IA sea más accesible y eficiente para una gama más amplia de usuarios.

Para que esta visión se convierta en una realidad a largo plazo, es importante desarrollar soluciones integrales para crear e implementar aplicaciones de IA. Esto incluye herramientas para la preparación de datos, entrenamiento de modelos, implementación y optimización, así como bibliotecas y APIs.

Las soluciones de IA especializadas para industrias específicas, como la atención médica, la automotriz y la robótica, desempeñarán un papel clave. El objetivo de la IA a largo plazo es continuar impulsando la innovación en el aprendizaje profundo y la informática de alto rendimiento, y permitir nuevos avances y aplicaciones que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Por: Marcelo Bertolami*
*El autor es director de Socios Regionales y del equipo de Tecnología de Latam en Intel.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes.

Lea también: ¿Cuál es la huella que realmente está dejando su organización ahora?