Fabián Gómez fundó esta plataforma que abastece restaurantes en Colombia, México y Brasil en 2018.
La exclusiva red de emprendedores Endeavor ha admitido a Frubana, la plataforma que abastece restaurantes con frutas, verduras y abarrotes, completando así a 60 compañías en Colombia que han logrado ser parte de la comunidad que tiene 111 emprendedores activos en el país.
Desde sus orígenes en 2018, Frubana, que opera en 10 ciudades de Colombia, México y Brasil -que representa el 50% de la operación- ha obtenido más de US$270 millones en capital por parte de inversionistas. Están respaldados por firmas como DST Global, Lighspeed Venture Partners, Tiger Global Management, Monashees, GGV Capital y SoftBank.
Así han alcanzado a miles de restaurantes, que atienden con un equipo de 1.000 personas en oficinas y casi 4.000 en bodegas.
A noviembre del año pasado, Frubana había desembolsado más de US$2 millones en créditos desde su brazo fintech que está financiando compras en la plataforma.
Los productos más demandados en la plataforma son arroz, papas, verduras y proteínas. Y Frubana ha desarrollado unas marcas propias que ya tienen recurrencia ganada en muchos restaurantes; Naoli, la marca propia para arroces o granos acapara el 15% de las ventas en ese segmento, mientras que Moppy, una marca propia para insumos de aseo representa el 5% de las ventas en ese segmento.
Su fundador Fabián Gómez Gutiérrez, conocido en el ecosistema emprendedor como ‘Fancho’, es ingeniero industrial de la Universidad de los Andes y antes de iniciar la compañía fue consultor en McKinsey y fue uno de los primeros empleados de Rappi. Frubana fue presentada por Forbes en 2020 como una de las 30 promesas de los negocios de Colombia.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada