El trámite se puede adelantar en la página oficial de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Hasta este 31 de marzo tienen plazo los negocios de Bogotá para hacer el trámite de renovación de su matrícula mercantil, un proceso que deben realizar obligatoriamente 498.705 empresas y 15.093 establecimientos comerciales.
Este requisito legal habilita a las empresas para hacer negocios entre ellas, pues hace las veces de documento de presentación ante el mercado. También facilita el acceso a créditos y demás servicios en el sector financiero.
¿Cómo es el proceso para renovar la matrícula mercantil?
Los empresarios en Bogotá pueden realizar el trámite a través de la página oficial de la Cámara de Comercio de Bogotá, en www.ccb.org.co. El proceso solo consta de tres pasos, que se pueden hacer totalmente en línea.
El primero es dirigirse al sitio web e ingresar con la información del usuario y la clave virtual asignada por la Cámara de Comercio.
Lea también: 4 de cada 10 pymes considera que la ciberseguridad es su mayor desafío: estudio
El paso siguiente es revisar la información consignada en el formulario y modificar aquella que se debe actualizar, tales como número de celular, correo electrónico, dirección de la empresa o el establecimiento comercial, actividades comerciales que desarrolla, así como el detalle de la información financiera de la organización.
Finalmente, los empresarios deberán realizar el pago correspondiente al trámite de actualización, el cual se puede hacer mediante la pasarela de pagos de la entidad, que dispone de diferentes métodos de pago como PSE, tarjeta de crédito, Nequi o Davivienda. También puede acercarse con la orden de pago a cualquier oficina física de la entidad.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.