La empresa caleña reúne más de 400 marcas de comésticos y dermocosmética, de las que el 80% son de origen colombiano.

El mercado de la belleza sigue creciendo en Colombia. Según la Cámara de Cosmética y Aseo de la Asociación Nacional de Industriales de la ANDI, esta industria en conjunto genera hasta el 3% del Producto Interno Bruto del país.

Una empresa familiar colombiana le apostó a este sector hace 15 años y hoy ya suma más de 400 marcas en su portafolio, convirtiéndose en el retailer más grande de cosmética en Colombia. El caleño Camilo Zuluaga, CEO de Krika Cosmetics, resalta que el 80% de los productos que comercializa este multimarca son originarios de la industria nacional; entre sus marcas se encuentran Nivea, Vogue, Essence, Ana María, L’Mar, Daphne.

Tras cerrar el 2022 con resultados positivos, facturando 60 mil millones de pesos, anunció una inversión por mil millones de pesos para abrir su primera tienda en Bogotá, luego de posicionarse como líder del mercado en Cali, donde ya tiene 10 tiendas, y fortalecer sus canales de ventas digitales.

Lea también: La multinacional de 7 billones de dólares que le apuesta a Colombia

Su concepto va más allá de la mera compra y propone una tienda ‘everything store’, que busca también generar experiencias alrededor de la belleza, con una asesoría de belleza con un makeup artist y salones de servicios de belleza premium.

“Bogotá es un ‘hub’ que condensa más del 60% de las empresas del sector, es un destino atractivo tanto por su densidad habitacional como por su capacidad industrial, sin dejar de lado, que es un punto central desde donde se distribuye mercancía a cualquier región del país. Por esa razón, es el destino donde se han establecido diferentes plantas de producción y, para cualquier jugador en el mercado, se convierte un lugar relevante”, afirmó Zuluaga.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.