Para la aerolínea, todavía queda un punto por trabajar sobre los slots en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Esto para no reducir la competencia de otras aerolíneas en esa terminal aérea.
La aerolínea Latam Airlines se pronunció esta semana sobre la decisión de la Aeronáutica Civil de permitir la integración entre Avianca y Viva Air. A través de un comunicado, la aerolínea dijo que apelará la decisión luego de haber realizado un análisis riguroso sobre el alcance y efectos que esta integración tendría en el mercado colombiano.
En el documento, Latam también argumenta que aunque la autoridad realizó avances en establecer algunas medidas orientadas a la protección de los pasajeros afectados tras la suspensión de las operaciones de Viva Air el pasado 27 de febrero, todavía queda una deuda pendiente en el condicionamiento de slots (turnos de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto El Dorado, pues se requiere definir algunos criterios y elementos de tal forma que no se generen ineficiencias en su uso, que pudieran reducir la eficacia de esta medida como remedio a los efectos anticompetitivos de la integración.
“A pesar de la suspensión de operaciones de Viva Air desde hace más de un mes, esta aerolínea aún no ha devuelto formalmente los slots del Aeropuerto El Dorado a la autoridad aeronáutica. En este sentido a la fecha no ha habido reasignación de slots estructurales a otros operadores aéreos”, advirtió Latam.
Mientras el proceso de define, Latam dijo que seguirá fortaleciendo su operación en el país. Hasta la fecha ya ha incorporado cinco aviones Airbus 320, lo que representan 210.000 sillas mensuales adicionales y un incremento en un 20% de la oferta en el mercado colombiano.
Además, la compañía ha contratado a 220 trabajadores de Viva Air, entre pilotos, tripulantes de cabina y técnicos de mantenimiento.
Lea también: ¿Qué hacer si tenía pasajes comprados con Ultra Air? Avianca, EasyFly y Latam ofrecen soluciones