Los expertos recomiendan tres pasos para evaluar la posibilidad de tener un incremento en el salario y conseguirlo.
Hay ciertas preguntas que a los trabajadores les cuesta hacer en el ambiente laboral, y una de ellas es pedir un aumento salarial. Pero la alta inflación ha apretado el bolsillo y las personas han tenido que recortar sus gastos, reorganizar presupuestos y encontrar alternativas para tener más ingresos.
En ese contexto, algunos colaboradores contemplan la posibilidad de solicitar un incremento en sus sueldos y así poder solventar el impacto que ha tenido el aumento del costo de vida. ¿Cómo no fracasar en el intento? El área de soluciones de reclutamiento de Adecco Colombia entrega tres recomendaciones para conseguirlo con éxito.
El primer paso de este 1-2-3 es analizar la situación de la compañía para la que trabaja. De acuerdo con la entidad, antes de pedir un ajuste salarial es fundamental tener claro si la empresa cuenta con la capacidad de pagar más a sus trabajadores; por ejemplo, no es conveniente hacer esta solicitud cuando la empresa se encuentra en un proceso de reestructuración.
Lea también: Lo que buscan las mujeres en su lugar de trabajo
Lo segundo es realizar los cálculos: esto implica definir una cantidad que sea suficiente para mitigar el efecto inflacionario, sin que sea una cifra excesiva. Los expertos de Adecco sugieren hacer el ejercicio de sondear los salarios en cargos y organizaciones similares, así como vacantes para esa posición, con esto puede llegar a un número estimado para negociar.
Por último, recomiendan armarse con todos los recursos que permitan justificar el aumento salarial. En ese sentido, es crucial demostrar el valor de su trabajo en la empresa, los aportes que ha hecho al negocio, el desempeño de sus funciones y los logros que ha conseguido.
Si no hay continuidad en la escala de crecimiento o se tienen picos inestables que no permitan demostrar rendimientos y eficiencias logradas, no será suficiente a la hora de solicitar un aumento salarial.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.