La aerolínea mexicana, una de las más importantes de low cost de ese país, registró pérdidas por 36 millones de dólares en el primer trimestre del año. Esto se suma a las pérdidas que han registrado otras aerolíneas de la región.

En el primer trimestre del año, la aerolínea mexicana de low cost Viva Aerobus tuvo una pérdida neta de 36 millones de dólares, 27,8% más a lo registrado en el mismo periodo del año previo. La aerolínea explicó que este mal resultado se debió, principalmente, a un mayor gasto de intereses relacionado con el incremento de su flota.

El flujo operativo (EBITDAR) se elevó 14,9% anual, a 45 millones de dólares, de acuerdo con su reporte de resultados. Los ingresos operativos de la empresa incrementaron 34% anual, a 347 millones de dólares, por mayores ingresos unitarios, la recuperación de factor de ocupación y el incremento de capacidad, ante mayores ingresos por tarifa y complementarios.

En el trimestre, los gastos de operación superaron a los ingresos, al ascender a 368 millones de dólares, aunque avanzaron a un ritmo inferior de 30,6% anual, lo que según la empresa reflejó eficiencias en costos y control de gastos. El CASM, costo por asiento milla disponible, creció 9,3% ante el alto precio del combustible.

Tráfico crece 22%

De enero a marzo, la aerolínea de bajo costo movilizó a 5.2 millones de viajeros, un 22.2% mas que el año previo, con una mayor demanda tanto en el mercado doméstico como en el internacional.

En cuanto a su flota, entre enero y marzo incorporó una aeronave neta, con lo que cuenta con un total de 70 aeronaves.

-Investing.com-

Lea también: Mintransporte presentó demanda contra Ultra Air por estafa agravada