Colombia participará como país invitado en el tercer Congreso Iberoamericano Binómico, evento referente en la industria culinaria.
Colombia será el país invitado del III Congreso Gastronómico Iberoamericano Binómico, un referente culinario en Europa y nexo agroalimentario y turístico entre ambos lados del Atlántico, que se celebrará en la ciudad española de Huelva.
Será entre el 23 y el 25 de octubre próximo y participarán 22 países, informó la organización este martes en un comunicado.
“A Huelva y a Colombia nos une el impulso de la industria agroalimentaria; esa puesta en valor de la biodiversidad de nuestro territorio y del producto local; y esa ambición de proyectar nuestra riqueza y oferta gastronómica en el mundo”, resaltó hoy el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, en un acto en la embajada colombiana de Madrid.
Lea también: Grupo Takami se alista para llegar a Europa: esta es la receta del éxito de sus restaurantes
Esta próxima edición “se presenta apasionante, más aún si tenemos en cuenta la contribución de Colombia al debate sobre la función social de la gastronomía y al descubrimiento de la sabiduría gastronómica de los pueblos indígenas”, apuntó.
El director de Binómico, Alberto de Paz, señaló que “la gastronomía colombiana es tan diversa como su clima, sus paisajes y sus manifestaciones culturales”.
Además, que la participación en Binómico “venga liderada por el Ministerio de Cultura (de Colombia) remarca la importancia que tiene este sector como mantenedor y transmisor de la cultura e identidad de los países”.
Puede leer: Así fue cómo esta chef paisa le dio vida al libro ‘María’, de Jorge Isaacs, a través de la cocina
Según el responsable de la división medioambiental de la Secretaría General Iberoamericana, Jorge Andrés Osorio, Binómico representa un espacio propicio para resaltar el valor de la contribución de la gastronomía y los sistemas alimentarios al desarrollo sostenible.
Binómico tiene como objetivos reforzar y divulgar las señas de identidad de Iberoamérica, su diversidad y cultura por medio de la gastronomía; y apoyar los compromisos de gobiernos e instituciones con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Con información de agencias.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.