Un estudio indicó que la tendencia del nomadismo digital ha tenido una aceptación del 80%.
Con la revolución digital que han vivido las empresas se han fortalecido modalidades de trabajo alternativas a la presencialidad, como el trabajo remoto o híbrido. Una de las tendencias que se han consolidado en los últimos años es el ‘work from anywhere’ entendida como la posibilidad de poder trabajar para una compañía en cualquier parte del mundo, por las ventajas de la era digital.
Es así que se han vuelto más comunes los ‘nómadas digitales’: colaboradores que laboran para sus compañías internacionales, independiente de la distancia a la que se encuentren. La tendencia que se ha visto sobre todo en los profesionales más jóvenes no es ajena a Colombia.
Un informe presentado por WeWork en alianza con Michael Page, señala que los nómadas digitales ya han llegado a establecerse en el país y la modalidad de trabajo goza de buena aceptación, cercana al 80%. El estudio además encontró que el 23% de los millennials encuestados aseguraron ser o haber sido nómadas digitales.
De hecho, comparado con la región, Colombia es uno de los países en los que se registra un mayor crecimiento del nomadismo digital, impulsado además por los beneficios para la actividad económica y turística de tener personas trabajando desde esta geografía.
Lea también: Desarrollar competencias en los colaboradores: la primera batalla en la guerra por el talento
“Lo que hoy observamos en Colombia es una muestra del cambio de 360° que sufrió el mercado laboral. Ya las personas no quieren permanecer estáticas en un solo lugar, sino que prefieren tener opciones flexibles que les permitan movilizarse y viajar sin que esto represente un obstáculo para el desarrollo de sus actividades”, subrayó Juan Carlos Peñaloza, country manager de WeWork Colombia y Costa Rica.
Sobre los beneficios que encuentran los trabajadores en esta alternativa, la encuesta halló que las personas valoran la posibilidad de vivir nuevas experiencias y tener una mejor calidad de vida, al tiempo que cumplen con sus objetivos profesionales.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.