"Ahora tenemos una visión más profunda viside hacer la IA más útil para todos", dijo Sundar Pichai, CEO de Google.
Google ha desvelado en su sede principal en Mountain View (Estados Unidos), donde se lleva a cabo su conferencia para desarrolladores Google I/O, más de un centenar de nuevas funcionalidades que involucran inteligencia artificial (IA), incluyendo la apertura de Bard, su respuesta a ChatGPT, a más de 180 países.
Esta tecnologica ha salido a reclamar ante el público que desde 2016 se declaró una compañía ‘Primero IA’ que ha involucrado capacidades de inteligencia artificial en productos como Gmail, Google Maps, el buscador y Google Fotos.
Pero en los últimos meses, la compañía se ha visto acorralada por OpenAI, un naciente competidor respaldado por Microsoft que sacó al aire ChatGPT, un chatbot de inteligencia artificial que alcanzó rápidamente a 100 millones de usuarios.
En medio de ese candente ambiente, Google lanzó Bard, su propio modelo inteligente que fue objeto de burlas tras haber sido puesto a disposición de manera limitada en inglés para Estados Unidos.
Ahora, Google está relanzando Bard en más de 180 países, con más capacidades y nuevas funcionalidades, esperando mostrarse fuerte en la guerra de la inteligencia artificial. Inicialmente está inglés pero afirman que están trabajando para que pueda soportar más de 40 idiomas, incluyendo el español.
“En Gmail empezamos con las respuestas inteligentes, luego introducimos una funcionalidad que te ayudaba a hacer frases y ahora Gmail tiene una varita mágica que te ayuda a responder un correo en el que pides una devolución, aumentando tus posibilidades de que obtengas la devolución”, describió el CEO de Google Sundar Pichai, durante su presentación en el Google I/O, para dar un ejemplo de la evolución que la IA tiene en sus productos. “Tenemos 15 productos que sirven cada uno a más de 500.000 personas cada uno, dando forma a nuestra misión de organizar la información del mundo y hacerla accesible a todos. Ahora tenemos una visión más profunda de hacer la IA más útil para todos”.
Con el relanzamiento Bard pasa a usar PaLM 2, un modelo de lenguaje desarrollado por Google que promete demostrar habilidades vanzadas de razonamiento y de programación. Así mismo, Bard se volverá más visual, con la inclusión de imágenes en las interacciones y la integración de Google Lens que premitirá a los usuarios cargar una foto y pedirle a Bard que escriba una descripción divertida.
En los próximos meses, Bard se integrará a Adobe Firefly, agregando una funcionalidad que imágenes y diseños sean creadas automáticamente a partir de ideas entregadas por los usuarios, parecida a la capacidad de Midjourney.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada
Para la nube, Google ha anunciado Duet AI, con la que pretenden ofrecer una experiencia personalizada a desarrolladores, presentando recomendaciones de código en tiempo real, identificando vulnerabilidades y errores en el código mientras sugiere soluciones.
Para usuarios, Duet AI habilita colaboración en tiempo real entre humanos e inteligencia artificial, con funcionalidades similares a las del ‘copiloto’ que Microsoft integró a Office.
La integración de Duet AI en Google Slides permitirá a los usuarios generar imágenes originales a partir de texto, lo que hará que la creación de imágenes para presentaciones sea más fácil y requiera menos tiempo.
Por otra parte, las herramientas de clasificación en hojas de cálculo de Google ahora están automatizadas, por lo que los usuarios pueden ahorrar tiempo y energía al desarrollar un análisis de datos claro y visualmente atractivo, como el análisis de sentimientos para los equipos de desarrollo de productos o resumir los aportes de las entrevistas para los reclutadores de recursos humanos. La capacidad de ayudar a organizar en Hojas de cálculo creará automáticamente planes personalizados para tareas, proyectos o cualquier actividad que deba ser rastreada o administrada, lo que permitirá a los usuarios describir lo que están tratando de lograr. Al final, hojas de cálculo generará un plan que los ayudará a obtener organizado.
Duet AI también se está integrando en Google Meet, permitiendo a los usuarios generar fondos únicos para sus videollamadas. La compañía explicó que los fondos protegerán la privacidad del entorno mientras permiten a los usuarios expresarse y profundizar las conexiones durante las videollamadas.
Los nuevos modelos neuronales actualizados para la gramática ayudarán a las personas con la revisión, el tono y el estilo de su escritura, haciendo que el panel de sugerencias sea más conciso y evitando la repetición, lo que permitirá a los usuarios dar rienda suelta a su creatividad y aumentar la productividad.
La tecnológica dio también un vistazo a Google DeepMind, su nueva unidad interna dedicada al desarrollo de Inteligencia Artificial, tras la fusión de DeepMind -una startup que Google compró en 2014 que venía operando de manera independiente- y Google Brain, una división de investigación de Google.
Fue ese equipo el que presentó el lenguaje PaLM 2, que ha sido entrenado en texto que abarca más de 100 idiomas, lo que le brinda una capacidad mejorada para comprender, generar y traducir texto matizado, como expresiones idiomáticas, poemas y adivinanzas.
Esencialmente, recalcaron que se ha entrenado previamente en una gran cantidad de conjuntos de datos de código fuente disponibles públicamente, lo que le permite sobresalir en lenguajes de programación populares como Python y JavaScript, así como generar código especializado en lenguajes como Prolog, Fortran y Verilog.
PaLM 2 también es más rápido y eficiente que los modelos anteriores, lo que “facilita su implementación para una amplia gama de casos de uso”.