Los cofundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, regresaron a la lista de las 10 personas más ricas del mundo este jueves.

Los ya abultados bolsillos de varios multimillonarios que son principales accionistas de Alphabet se engrosaron aún más el jueves a medida que las acciones de la empresa matriz de Google aumentaron, luego de los anuncios del miércoles de varias nuevas características que involucran inteligencia artificial, coronadas por la integración de la IA en el motor de búsqueda de Google, que en gran medida aplacó los temores de los inversores sobre una gran brecha en el espacio de la IA entre Google y su rival Microsoft.

Datos clave:

  • Las acciones de Alphabet aumentaron más de un 4% el jueves, lo que elevó su ganancia de dos días a un 9% después de la presentación del CEO Sundar Pichai, quien presentó una variedad de formas en que la compañía planea utilizar la inteligencia artificial en su motor de búsqueda y más allá.
  • Las acciones de la empresa de Silicon Valley están ahora en su nivel más alto desde agosto.
  • Según los analistas de Bank of America Justin Post y Joanna Zhao, Google demostró que “la búsqueda impulsada por inteligencia artificial aún puede ser la puerta de entrada” a la actividad en línea y puede impulsar el crecimiento de los ingresos publicitarios. Estos analistas consideraron la presentación del miércoles “un paso positivo para cambiar la narrativa de la IA”, ya que Microsoft y su motor de búsqueda Bing impulsado por ChatGPT están mejor posicionados para aprovechar la locura de la IA.
  • La capitalización de mercado de Alphabet aumentó casi US$120.000 millones en las últimas dos sesiones de negociación, consolidando su lugar como la cuarta empresa pública más valiosa del mundo.
  • Entre los principales beneficiarios del aumento de las acciones se encuentran los actuales y antiguos ejecutivos multimillonarios de Google, quienes agregaron un total de más de US$9.000 millones, incluidos los cofundadores y miembros del consejo Larry Page y Sergey Brin, quienes agregaron US$4.100 millones y US$3.900 millones a sus fortunas el jueves, respectivamente.
  • Mientras tanto, los miembros del consejo de Alphabet Ravitark Ram Shriram y John Doerr agregaron alrededor de US$330 millones a sus fortunas combinadas el jueves, mientras que el inversor temprano de Google, David Cheriton, y el ex CEO de Google, Eric Schmidt, crecieron más de US$900 millones más ricos.

Valoraciones de Forbes:

Page (valorado en US$99.600 millones) y Brin (US$95.300 millones) son la séptima y décima persona más rica del mundo, según el rastreador de multimillonarios en tiempo real de Forbes. La fortuna de Page superó la del magnate de Microsoft, Steve Ballmer, y el magnate mexicano de América Móvil y Claro Carlos Slim Helu el jueves, mientras que el montón de riqueza de Brin superó a los de la heredera de L’Oreal, Francoise Bettencourt Meyers, y al rey de los datos financieros, Michael Bloomberg.

Cita importante

Alphabet tiene “la principal colección de negocios impulsados ​​por la IA/aprendizaje automático” de cualquier empresa de tecnología, escribieron los analistas de Goldman Sachs liderados por Eric Sheridan en una nota del miércoles a los clientes, y agregaron que el último lanzamiento hizo que el banco fuera “cada vez más constructivo” sobre la estrategia empresarial a largo plazo de Alphabet.

Crítica principal:

Las mejoras generativas de IA recién anunciadas son un “paso positivo en la batalla de IA” contra Microsoft, pero Alphabet sigue operando en “un modo importante de ponerse al día”, según el analista de Wedbush, Dan Ives. La inversión temprana de Microsoft en OpenAI, la empresa matriz de ChatGPT, le dio una “ventaja clave” en el campo que podría resultar desafiante para que Alphabet supere en la lucha por la participación en el mercado, agregó Ives.

Antecedentes clave:

ChatGPT de OpenAI se lanzó en noviembre con una gran fanfarria y se integró en Bing en febrero, poco después de que Microsoft anunciara que había realizado una inversión de capital multimillonaria en OpenAI. Muchos consideraron que la respuesta temprana de Google a la búsqueda de competencia impulsada por la IA era insuficiente, con las acciones de Alphabet cayendo hasta un 10% en los meses siguientes al lanzamiento de ChatGPT.

Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada