La productividad es uno de los indicadores con que se mide a los empleadores. Estos cinco consejos pueden ayudar a mejorar este indicador.
Hay días en el trabajo en los que parece que el tiempo no es suficiente o en que la cantidad de tareas resulta abrumante. Esto lleva los niveles de productividad al piso. ¿Cómo pueden los colaboradores recuperar el ritmo y cumplir los objetivos del día? ChatGPT resume los cinco consejos clave para ser más productivo.
Cabe recordar que este sistema recoge la información disponible y la presenta en un lenguaje sencillo. En ese orden de ideas, presenta las recomendaciones más comunes (y efectivas) para que la jornada laboral rinda más y llegar a las metas de corto y largo plazo.
Uno de los errores frecuentes que se cometen en el trabajo es no reconocer lo verdaderamente urgente. El término, incluso, se usa a la ligera: todo no tiene que ser resuelto de inmediato, hay pendientes que demandan ser atendidos más rápido que otros. De ahí el primer consejo de ChatGPT: priorizar.
Es necesario que se determine qué es crucial resolver en el menor tiempo posible y cuáles tareas pueden esperar. “Enfócate en completar las tareas que tienen un impacto significativo en tus objetivos o resultados. Esto te ayudará a mantener el rumbo y evitar que las tareas menos importantes consuman tu tiempo y energía”, dice este sistema de IA generativa.
Puede leer: Así puede utilizar la inteligencia artificial para organizar sus finanzas personales
Cuando las prioridades están claras, lo segundo es definir un plan de acción. Se deben fracturar los objetivos principales en metas más concretas, realizables y medibles; de esta manera se podrá ver con claridad los pasos que se deben dar para el logro del proyecto final.
El tercer consejo es establecer un cronograma o horario, en el que se detallen las actividades que toca hacer cada día o semana. Para ello funciona tener un calendario o una herramienta de gestión del tiempo que permita asignar una fecha límite y registrar el avance de cada una de las tareas. “Organizarte te permitirá tener una visión clara de tus responsabilidades y evitará que te sientas abrumado”, agrega.
Las dos últimas recomendaciones se orientan a cómo ser más efectivos en el momento de empezar a trabajar. Para sacarle el mayor provecho a la jornada laboral hay técnicas de gestión del tiempo, como el Método Pomodoro, que sugiere que una persona puede concentrarse en una tarea durante 25 minutos y luego descansar otros 5 minutos, y así sucesivamente. De forma que hay espacios para tomar aire y seguir.
Pero esto no funciona si no se quitan también las distracciones durante el tiempo de estricto trabajo. Es fundamental determinar qué está drenando la atención y energía, afectando la productividad, como las redes sociales, notificaciones de correo, múltiples ventanas abiertas, entre otras.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.