La compañía destinará los recursos a impulsar la cogeneración de energía para hacer más sostenible su operación en el país.

La multinacional de alimentos Nestlé anunció que entre 2023 y 2025 espera invertir más de 11.000 millones de pesos en Colombia en una serie de iniciativas en materia ambiental.

La inversión buscará impulsar la cogeneración de energía para su operación con paneles solares, avanzar en la certificación Cero Deforestación en sus principales ingredientes, como café, aceite y cacao; y a fortalecer la implementación de prácticas de agricultura regenerativa en el 50% de los ganaderos con los que viene trabajando, entre otras iniciativas. 

La compañía también presentó los resultados de su Informe de Sostenibilidad 2022, en donde detalló que 31.000 millones de pesos que fueron destinados principalmente a promover la generación de oportunidades para jóvenes, “impulsar el cuidado del medio ambiente y contribuir a la construcción de comunidades prósperas y pacíficas”.

Desde el frente ambiental, Nestlé informó que dejó de emitir 45.000 ton de CO2, equivalentes al consumo anual de 6.250 hogares en Colombia y logró reducir el uso de plástico virgen en 466 Toneladas. En cuanto a la agricultura regenerativa, con el impulso de prácticas responsables en materia de cultivo y abastecimiento junto a los caficultores que hacen parte de su cadena de valor, la compañía sembró 683.000 árboles en regiones cafeteras y espera cerrar 2023 con la siembra de 1.580.000 adicionales.

Lea también: Wingo se prepara para la temporada alta: sumará 350 nuevos vuelos entre junio y agosto