Uno de los puntos espinosos del debate ha sido el rol que asumirá la ADRES con la reforma a la salud que propone el Gobierno.

Del trío de reformas que preparó el Gobierno para este primer semestre, la reforma salud es la que más progresa en su trámite ante el Congreso de la República. El proyecto de ley que intenta hacer un cambio estructural en el sistema de salud colombiano pasó su primera prueba en la Cámara de Representantes, pero todavía no convence a ciertos sectores.

Uno de los puntos espinosos, además centro del debate, ha sido el rol que asumirá la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, o ADRES, en el plan del Ministerio de Salud y el presidente Gustavo Petro. Hay quienes cuestionan la pertinencia de que sea la entidad la que maneje los dineros de la salud.

En el programa Colombia Hoy Radio, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se referió al tema y reiteró que confía en que la ADRES cuenta con todas las capacidades para gestionar los recursos del sistema de salud y que así lo ha demostrado. Asimismo aseguró que no se eliminarán a las EPS, sino que asumirán nuevas funciones como gestoras, “y ya no determinar el giro de los recursos a los hospitales y clínicas”.

Lea también: Déficit promedio del sector salud será de $5,5 billones si se aprueba la reforma

A la conversación se sumó también Félix Martínez, director de la ADRES, quien reafirmó las palabras del jefe de cartera y detalló que anualmente la entidad realiza alrededor de 500 mil operaciones de giros de recursos para el sistema de salud.

“ADRES será el pagador único a todos los hospitales y clínicas del país. Ya es el recaudador único desde hace un año. En promedio ADRES hace 500 mil pagos mensuales”, añadió.

Martínez coincidió con el ministro Jaramillo en que la ADRES tienen todas las capacidades para las funciones que le sean asignadas con la reforma laboral. “Así que cada capacidad le sobra a ADRES. Eso se sigue repitiendo en el intento de que la reforma no pase”, dijo.

Vea también: ‘Estas afirmaciones tienen un ánimo difamatorio’: Petro sobre polémica por el origen del dinero robado a Sarabia