La inteligencia artificial está haciendo más sencilla la vida laboral en agunos aspectos como el reclutamiento o -inclusive- la renuncia.
Todo el debate de estos días sobre la inteligencia artificial parece centrarse en los puestos de trabajo que esta puede llegar a sustituir. Pero las nuevas herramientas de IA generativa también podrían ayudarlo a conseguir empleo.
Las nuevas funciones o herramientas de LinkedIn, Adzuna y Rezi prometen que no solo reforzarán lo que un candidato envíe en una aplicación a un empleo, sino que le ayudarán a tomar decisiones sobre su carrera profesional o incluso a renunciar si así lo desea.
“La inteligencia artificial se utiliza en la mayoría de los pasos del proceso de planeación de una carrera profesional”, afirma James Neave, jefe de ciencia de datos de la plataforma de búsqueda de empleo Adzuna. Con el auge de tecnologías como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google, que están provocando una carrera armamentística de la IA, cada vez más herramientas relacionadas con la vida laboral incorporan funciones de inteligencia artificial a sus productos.
Aproximadamente el 46% de los 2.153 solicitantes de empleo encuestados por Resume Builder afirmaron utilizar ChatGPT para redactar sus currículos o cartas de presentación.
Nitzan Pelman, fundadora y CEO de la organización sin ánimo de lucro Climb Hire, una plataforma que ayuda a los trabajadores a aprender nuevas habilidades y encontrar nuevas carreras, dice que las herramientas de inteligencia artificial pueden ser particularmente útiles para los trabajadores menos capacitados. “Un empleado en Trader Joe’s no siempre sabe cuáles son sus habilidades”, dice Pelman. “Si saben cómo contarle a ChatGPT lo que hacen, este les puede ayudar a traducir esas cosas en habilidades” que podrían ayudarles a acceder a trabajos de oficina, afirma.
Vea también: ¿Qué es ingeniería prompt y por qué es la habilidad del presente en IA?
Pero algunos directivos de contratación y empresas no ven con buenos ojos esta práctica. Los usuarios de inteligencia artificial deberían evaluar los resultados de los contenidos y recursos generados por la IA, afirma Pelman. “Tienes que usar tu propio pensamiento crítico para luego determinar: ¿esto es sólido o no?”.
A continuación, un resumen de las últimas ofertas:
LinkedIn: Software basado en IA para ayudar a redactar mensajes dirigidos a los responsables de contratación
Ponerse en contacto con los responsables de contratación puede ser abrumador. ¿Qué debería decir el mensaje? A partir de mayo, LinkedIn empezó a utilizar IA generativa para ayudar a los suscriptores premium a redactar mensajes personalizados cuando se comunican con directores de recursos humanos a través de LinkedIn.
Según un post de Ora Levit, directora sénior de gestión de productos y responsable de crecimiento central, la nueva función se suma a las herramientas de redacción basadas en IA de la plataforma de empleo que ayudan a los usuarios a mejorar sus perfiles.
“La personalización sigue siendo importante”, escribe Levit, “así que tómese su tiempo para revisar y editar el borrador para hacerlo suyo y transmitir su voz, y luego envíelo al responsable de contratación, acercándose un paso más a su próxima oportunidad.”
NAV: “Una calificación crediticia para su Carrera”
Fundada en junio por el dúo de esposos Heather y Howard Matalon, NAV se sirve de la IA generativa y sus algoritmos para dar una puntuación a su carrera u ofertas de trabajo. Los usuarios realizan la evaluación en línea de NAV para recibir la puntuación y saber si ha llegado el momento de marcharse o no.
Es como si al empleado le dieran un puntaje de crédito por lo bien que está subiendo en la jerarquía, dice Howard Matalon. “Esto consiste en obtener el tipo de asesoramiento que usted necesitaría desde la perspectiva de RRHH en áreas críticas sobre su trayectoria profesional”.
Para garantizar un servicio personalizado, NAV también ofrece asesores profesionales humanos que ayudan a los usuarios a analizar sus resultados y les aconsejan.
Puede interesarle: Profesión nómada digital: así es como una colombiana recorre Australia trabajando desde una van
Adzuna: Deje que la IA le ayude a preparar la entrevista
En junio, esta plataforma de búsqueda de empleo lanzó Prepper, una herramienta de preparación para entrevistas que utiliza IA para generar preguntas y comentarios a tus respuestas. En sus primeros 10 días, la herramienta llegó a más de 2.000 usuarios por día. Adzuna no es nueva en la IA; su herramienta de evaluación de currículos utiliza un modelo de procesamiento del lenguaje natural desde 2014.
Para utilizar Prepper, los que buscan empleo proporcionan el modelo lingüístico general con la descripción del puesto para el que se están presentando a la entrevista, y Prepper generará preguntas de entrevista específicas para la empresa y el puesto. Los usuarios escriben sus respuestas, y la herramienta les ofrece comentarios sobre las mismas, sugiriendo posibles alternativas.
Neave, de Adzuna, afirma que la empresa planea ampliar sus capacidades para que los usuarios puedan responder a las preguntas de la entrevista sólo con su voz. “Actúa como un incentivo para la confianza”, dice Neave, lo que podría ayudar con las ansiedades previas a la entrevista.
Cover Letter Copilot: Un servicio gratuito para una tarea temida
A nadie le gusta escribir cartas de presentación. Puede parecer mejor recurrir a un servicio que la redacte por usted, pero a menudo eso implica un costo.
El Cover Letter Copilot de Ben Broch, que utiliza inteligencia artificial generativa y se lanzó a principios de junio, es un servicio gratuito. Según Broch, con experiencia en gestión de productos, los usuarios no tienen que dar respuestas individuales a las preguntas del generador ChatGPT. Los cazadores de empleos pueden subir su currículum y la descripción del puesto, y la herramienta generará una carta de presentación personalizada.
Pero Broch dice que es sólo un punto de partida. “No quiero que esto se limite a ‘dele a un botón y la IA lo hará todo por usted'”, afirma. “Realmente tiene que sentirse como un copiloto en el que es usted quien tiene el mando”.
Rezi: Generador de cartas de renuncia
El creador de currículos de Rezi, basado en GPT, es una opción muy popular entre los que quieren encontrar empleo. Pero su nueva herramienta, lanzada el año pasado, se dirige a los que quieren renunciar.
El nuevo creador de cartas de renuncia basado en IA de esta empresa utiliza el aprendizaje automático para crear comunicados profesionales y sencillos en unos pocos segundos. Solo hay que introducir los datos básicos: nombre de la empresa, cargo, último día de trabajo, motivo de la dimisión y firma.
Más de 315.000 usuarios ya han acudido a esta herramienta, que ofrece plantillas específicas para cada puesto, por ejemplo para jefes de producto, secretarios jurídicos, etc.
Publicada en Forbes US.
Más noticias de Capital Humano en nuestra sección especializada. c