En países como China, la temperatura ha alcanzado máximos de 53°C. Las alertas por la ola de calor sigue encendida en distintas regiones del mundo.

Se espera que se superen récords de calor en todo el mundo en los próximos días a medida que una cúpula de calor se extiende sobre el sur de Estados Unidos. Un anticiclón conocido como Caronte (en referencia al personaje de la mitología griega que transportaba las almas de los difuntos a través del río Estigia) lleva un calor extremo desde el norte de África hacia Europa, mientras las condiciones de El Niño continúan desarrollándose.

Datos claves

Death Valley podría igualar o superar esta semana el récord de la temperatura más alta jamás registrada en la Tierra, rompiendo su propio récord de hace 110 años de 56.6°C (134 F), gracias a una combinación de baja altitud, cielos despejados y un clima seco que convierten al valle en “un auténtico soplete de aire caliente”, según informó Scientific American.

Las ciudades cercanas de Las Vegas y Phoenix, así como partes del sur de California, también podrían romper sus récords a principios de esta semana, ya que Phoenix se prepara para superar el período más largo de días consecutivos por encima de los 43.3°C (110 F). El domingo marcó el decimoséptimo día seguido con estas altas temperaturas. El récord actual es de 18 días, establecido en 1974.

Según el New York Times, St. George, Utah, podría romper su récord de calor de 47.2 °C (117 F) el lunes, luego de alcanzar los 45.5°C (114 F) el domingo. Ese mismo día, Peter Sinks, Utah, un sumidero conocido como uno de los lugares más fríos de los Estados Unidos continentales, registró la temperatura más baja del país con -1.1 °C (30 F).

Se han emitido advertencias sanitarias para 16 ciudades en Italia, ya que las islas de Sicilia y Cerdeña se preparan para registrar “posiblemente las temperaturas más altas jamás registradas” en Europa, según la Agencia Espacial Europea, rompiendo así el récord de agosto de 2021 de 48.8 °C (119.8 F) establecido en la localidad siciliana de Floridia.

Se espera que el calor récord en el municipio de Sanbao, en la región de Xinjiang en China, continúe esta semana después de que el área alcanzara los 51.7 °C (125 F) el domingo, un grado más alto que el récord previo establecido en 2015, según informó Reuters.

Antecedentes claves

Los últimos meses han traído condiciones climáticas brutales a países de todo el mundo, incluyendo calor extremo e inundaciones récord. El mes pasado fue el junio más caluroso de la historia, según informaron la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos y el Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea, y julio ha seguido rompiendo récords de calor.

Las autoridades griegas cerraron el acceso al monumento de la Acrópolis el viernes debido a que las temperaturas alcanzaron los 40 °C, y España registró la temperatura más alta de su historia en tierra —la temperatura que se puede sentir al tocarla— de 60 °C. Europa, que fue nombrada a principios de este año el continente que se calienta más rápido, está sufriendo actualmente bajo un sistema meteorológico de alta presión llamado “Caronte”, mientras que el fenómeno de El Niño —un patrón climático asociado a temperaturas más cálidas— está provocando calor en otras partes del mundo.

Puede ver: ¿Apagón en Colombia? Señales advierten agotamiento energético por el Fenómeno de ‘El Niño’

Dato sorprendente

China alcanzó su récord de calor el domingo, tan solo seis meses después de registrar su día más frío de la historia. La estación de Jintao, en la provincia de Heilongjiang, registró temperaturas de -53 °C el 22 de enero, muy por debajo del récord de -52,3 °C establecido en 1969.

Publicado en Forbes Us.

Siga a Forbes Colombia desde Google News.