Este sería el primer paso para que dos gigantes avancen en la creación de música con inteligencia artificial. Warner Music Group también se encuentra en conversaciones.

Universal Music, casa de artistas como Drake, Ariana Grande y Taylor Swift, junto con Google, está trabajando en el desarrollo de una herramienta que permita a los usuarios crear música generada por IA utilizando la voz, letras o sonidos de un artista, informó el Financial Times.

El acuerdo contemplaría remunerar a los poseedores de derechos de autor por el permiso de utilizar su material en la creación de música, mientras que los artistas tendrían la opción de participar voluntariamente.

Warner Music Group también se encuentra en conversaciones con Google para desarrollar un producto similar, según informa el Times. Sin embargo, hasta el momento ni Google ni Universal Music han respondido aún a las solicitudes de comentarios por parte de Forbes.

Durante la conferencia de ganancias de Warner Music el martes, el CEO Robert Kyncl afirmó que “con el marco adecuado”, la inteligencia artificial podría “permitir a los seguidores rendirles a sus ídolos el elogio supremo a través de un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios”.

Drake expresó su oposición a la música generada por IA a principios de año, después de verse involucrado en varios casos de falsificaciones profundas, y comentó tras el lanzamiento de una canción: “Esto es el colmo”. Sting, por su parte, anticipó una “batalla” entre el “capital humano” y la IA, a la cual calificó como poco impresionante, según la BBC.

Varios artistas han respaldado el desarrollo de música generada por IA, entre ellos Grimes, quien afirmó que cualquiera podría crear canciones utilizando su voz “sin penalización”, con la condición de recibir el 50% de las regalías. En junio, Paul McCartney anunció que se lanzaría una nueva canción de The Beatles más adelante en el año, después de mencionar que la IA se empleó para “extraer” la voz de John Lennon de una antigua grabación de demostración y crear así “la última obra de The Beatles”.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: Rappi desiste de su negocio fintech en Perú