Más de 100 negocios serán beneficiados por esta estrategia, los cuales contarán con expertos en ciencia de datos y programación sin ningún costo por un mes.
La escasez de talento en áreas tecnológicas continúa siendo un problema en Colombia; en especial para las pequeñas y mediañas empresas que, en ocasiones, quedan en desventaja en la guerra por los perfiles más capacitados.
Al igual que las grandes compañías, las pymes requieren de este tipo de recurso humano para el desarrollo de sus proyectos y estar a la vanguardia de las revoluciones digitales. Es por eso que hasta el próximo domingo 13 de agosto, los pequeños empresarios interesados en acceder gratuitamente a profesionales del área TI pueden postularse a la convocatoria de la EdTech Henry, la reconocida academia de tecnología de Latinoamérica.
Más de 100 emprendimientos y negocios serán beneficiados a través de esta estrategia, mediante la cual se busca que estas empresas puedan contar con expertos en ciencia de datos y programación sin ningún costo y durante tiempo completo por un mes, y así avanzar en sus planes de adopción tecnológica, desde la gestión de información, la creación de plataformas, monitoreo del negocio, automatizaciones, desarrollo de aplicaciones móviles y páginas web, entre otros.
Vea también: Así puede aprender sobre inteligencia artificial y cloud computing gratis y en línea
Martín Borchardt, fundador y CEO de la EdTech, asegura que “en la práctica, estas personas también podrán leer, editar, eliminar y agregar información en las diferentes aplicaciones web y móviles que manejen las compañías; desarrollar desde cero interfaces de sus sitios web con funcionalidades que impacten directamente a los usuarios y mejoren su experiencia, realizar reportes interactivos y personalizados de alto impacto para potenciar la toma de decisiones y diseñar e implementar una arquitectura de datos en la nube, optimizada para cualquier escala de organización”.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 13 de agosto y los interesados deberán postularse a través del formulario habilitado por Henry. Por medio de un correo electrónico se le notificará a las empresas escogidas para indicarles los pasos a seguir.
Al final del mes, los empresarios podrán decidir si contratar al profesional voluntario o únicamente validar su proceso con un certificado.