Durante dos días, el evento se consolidó como un espacio para conectar y materializar negocios para los emprendedores de alto potencial.
Cali vistió de innovación e inversión con el Capital Summit, atrayendo a más de 2.000 asistentes enfocados a conectar, descubrir, innovar y crecer en el mundo empresarial. Durante los días 6 y 7 de septiembre, el evento logró 471 conexiones para movilizar la inversión al ecosistema de las startups, propiciando dinámicas para generar oportunidades de emprendimiento en la región.
“Estoy muy contento, yo nunca había venido y esto es un hit, me ha sorprendido mucho. Voy a venir más seguido porque es un evento muy importante para apoyar el ecosistema de Cali y Colombia”, dijo Andrés Bilbao, cofundador de Makers, Rappi y B2. “Yo estoy buscando seleccionar gente top de universidades acá para conectarlos a founders más importantes de Colombia y así acelerar la curva de aprendizaje para que puedan emprender”.
El evento Capital Summit, organizado por la Cámara de Comercio de Cali, atrajo a una destacada audiencia compuesta por 768 emprendedores, 410 startups, 159 inversionistas, 231 corporativos y 44 entidades financieras. Más de 2 mil asistentes provenientes de diversos países, incluyendo Estados Unidos, México, Chile, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Panamá, Perú y España, se dieron cita en Cali. Además, emprendedores de diferentes regiones de Colombia, como Cundinamarca, Antioquia, Cauca, Risaralda, Boyacá, Caldas, Atlántico y Valle del Cauca, también se hicieron presentes en el evento.
Le podría interesar: “Emprendimientos de moda, gastronomía y bienestar se reúnen en feria para celebrar amor y amistad”
La inversión de startups se promedió en una capitalización futura de 20 millones de dólares en las 471 conexiones, con una participación femenina del 39%. “Este evento nos abrió puertas con inversionistas, estuvimos en una preparación inicial con la Cámara en el Lago Calima donde yo era la única mujer”, comentó Tatiana Minnig, cofounder &CEO de Sports Crowd. “Estamos muy contentos y el networking que se hace aquí es increíble para pensar en rondas futuras, abriendo relación con venture capital”.
El Startups Olympics Challenge, competencia final del Capital Summit que entregó mil dólares a quienes ofrecieron su mejor pitch, beneficiará a Valentina Valencia Tristán de la plataforma Vass, quien además será escuchada por su idea en el mundial de Singapur. “Yo amo el emprendimiento, quiero que la gente sepa que puede. Yo empecé estudiando en Cali y ahora estoy acá 8 años después. Sí podemos generar soluciones y persistir”, dijo Valentina.
El evento contó con 180 fondos de inversión y más de 500 startups de Colombia. “Hemos logrado que orgánicamente se faciliten conexiones de valor a través de la programación de citas, más de 500 citas de inversión lo demuestran”, señaló Tatiana Manrique, jefe de mentalidad y cultura de la Cámara de Comercio de Cali.
Esperan que para 2024 haya más experiencia en ecosistemas empresariales y abrir espacios para seguir creciendo como el epicentro de inversión en Latinoamérica.