La multa a TikTok está relacionada por el tratamiento de los datos sensibles de niños entre 13 y 17 años que han utilizado la aplicación, al igual que menores de 13 años.

Los reguladores europeos asestaron un duro golpe a TikTok por su gestión de los datos de los niños, la mayor multa a la que se ha enfrentado la empresa hasta la fecha.

El principal regulador de TikTok en la Unión Europea ha impuesto a la empresa una multa de 345 millones de euros por infringir el Reglamento General de Protección de Datos, una ley europea de referencia en materia de privacidad.

La multa de casi 370 millones de dólares anunciada el 15 de septiembre por la Comisión de Protección de Datos irlandesa está relacionada con el tratamiento por parte de TikTok de datos sensibles de niños de entre 13 y 17 años que han utilizado la aplicación; así como de niños menores de 13 años cuyos datos personales TikTok ha procesado para determinar si tenían edad suficiente para estar en la plataforma. (Los usuarios deben tener al menos 13 años para estar en TikTok).

El organismo de control de la privacidad, que abrió la investigación en 2021, examinó en particular la configuración pública por defecto de TikTok y la herramienta de “emparejamiento familiar”, así como su proceso de verificación de la edad de las personas que se registran para obtener una cuenta. También examinó si TikTok había sido suficientemente transparente con los usuarios jóvenes en cuanto a su configuración de privacidad. El organismo determinó que TikTok infringió varias partes del GDPR en 2020, incluidos los artículos relativos al tratamiento de los datos de los usuarios jóvenes y a los denominados “patrones oscuros”, decisiones de diseño que engañan o manipulan a los usuarios para que realicen determinadas acciones en una aplicación. Además de las cuantiosas multas de cientos de millones, la Comisión exige a TikTok que adapte su tratamiento de datos a finales de año.

Con esto prácticamente concluye una de las dos grandes investigaciones que el regulador de Irlanda, donde se encuentra la sede europea de TikTok, ha puesto en marcha sobre la empresa y si ha cumplido con el GDPR. La otra investigación examina si TikTok —propiedad de la matriz ByteDance, con sede en Pekín— ha transferido ilegalmente datos personales de usuarios europeos de la UE a China, y si ha sido suficientemente transparente con los usuarios sobre el tratamiento de su información. (La Comisión dijo recientemente a Forbes que espera una actualización pública de esa investigación en estos momentos).


¿Tienes algún consejo sobre TikTok o ByteDance? Ponte en contacto con Alexandra S. Levine a través de Signal/WhatsApp en el (310) 526-1242, o envíale un correo electrónico a alevine@alejandro-angeles


Esta es la mayor sanción que recibe TikTok de los organismos reguladores hasta la fecha, pero no es la primera vez que el gigante de las redes sociales ha sido castigado por errores relacionados con la privacidad y la seguridad de los niños; a principios de este año, el organismo británico de control de datos impuso a TikTok una multa de €$12,7 millones (casi US$16 millones) por infringir las leyes británicas de protección de datos en su tratamiento de la información de los niños. En 2021, las autoridades holandesas impusieron una multa de €$750.000 (casi un millón de dólares) por infracciones similares. Y en 2019, la Comisión Federal de Comercio llegó a un acuerdo de US$5,7 millones con TikTok (entonces Musical.ly) por el mismo motivo. (Aun así, ByteDance facturó US$80.000 millones en 2022).

Le podría interesar: “‘En TI hoy es más importante un certificado en IA que tener un título universitario’, dice el ministro de las TIC”

“TikTok es una plataforma para usuarios mayores de 13 años”, dijo un portavoz en respuesta a la reciente multa emitida por el Reino Unido, con la que la compañía no estaba de acuerdo. “Invertimos mucho para ayudar a mantener a los menores de 13 años fuera de la plataforma y nuestro equipo de seguridad de 40.000 personas trabaja día y noche para ayudar a mantener la plataforma segura para nuestra comunidad”. Semanas antes de que se impusiera la multa, TikTok también lanzó el Proyecto Clover —un equivalente al Proyecto Texas en EE. UU.— en un esfuerzo por proteger mejor a los usuarios europeos de TikTok y sus datos y abordar las preocupaciones sobre el acceso a esa información en China.

En el primer trimestre de 2023, TikTok eliminó casi 17 millones de cuentas de las que se creía que eran menores de 13 años, y 91 millones de vídeos que infringían sus normas, según su informe de aplicación más reciente. Más de una cuarta parte de esas publicaciones se retiraron por infracciones de la política relacionadas con la seguridad de los menores.

TikTok no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Siga a Forbes Colombia en Google News