Jaime Castro, cofundador de Selia, se hizo ganador del premio de US$300.000 de la Latinx Pitch Competition de Forbes y Bad Bunny.

Nervioso, así se sentía el colombiano Jaime Castro, de 29 años, antes de subirse al escenario de la cumbre Forbes Under 30 en Cleveland, Ohio (Estados Unidos).

Lo hizo para presentar a Selia, una plataforma que conecta a pacientes con psicólogos y especialistas en línea. Ahí mostró que están tramitando 6.000 citas mensuales, que tienen una red de más de 300 especialistas y que esperan cerrar el año con más de 80.000 citas desde su plataforma.

Minutos después, Castro fue elegido como ganador de la ‘Forbes 30 Under 30 Latinx Pitch Competition’, una competencia organizada por Forbes junto al cantante Bad Bunny para impulsar a emprendedores latinos, llevandose un premio de US$300.000, de los cuales US$100.000 son en efectivo, donados por el mismo Bad Bunny.

El cantante hizo parte del jurado junto a Arturo Elizondo, que fue incluido en la lista Forbes 30 Under 30 de Ciencia en 2020 y es cofundador de Every; Camila Tellez, que fue incluida en la lista Forbes 30 Under 30 de Retail & Ecommerce en 2021 y es fundadora de Parade; y Jomayra Herrera, que fue incluida en la lista Forbes 30 Under 30 de Educación en 2018 y es socia en Reach Capital.

“Queremos normalizar la conversación de salud mental”, dijo Castro en una entrevista con Forbes. “Los latinos son una de las comunidades que más tienen un tabú sobre este tema, trabajar en la salud mental no te hace loco, ni te hace débil, te hace más fuerte para ser una mejor persona”.

Screenshot 2023-10-10 at 6.44.14 PM
Forbes y Bad Bunny se unieron para entregar US$$300.000 en un fundador latino. Foto: Jamel Toppin, para Forbes.

Los recursos del premio los usarán para tres estrategias: generar conciencia, promover la defensa y educar a la comunidad sobre la salud mental.

Castro es de Barranquilla (Colombia) y estudió ingeniería biomédica en la Universidad de Columbia en Nueva York. Empezó su carrera haciendo investigación como analista en una universidad en Brooklyn y en un hospital en el Bronx, donde su trabajo era gestionar datos para ayudar a la comunidad a acceder a cuidado especializado.

Luego hizó parte de la compañía Pager, en la que implementó soluciones de tecnología para clientes en el sector salud y hospitalario, entre ellos el grupo colombiano Sura.

En 2022 se unió como cofundador a Selia, compañía que lidera junto a Santiago de Bedeout, que está respladada por varios inversionistas, entre ellos la aceleradora Y Combinator de Silicon Valley.

“Me atrajo unirme a Selia el impacto que estaba generando sobre la comunidad de especialistas y sobre los pacientes, que es muy tangible, también quería arriesgarme un poco a emprender y como llevaba nueve años viviendo en Estados Unidos, esta era una forma de estar más cerca de Latinoamérica”, expresa Castro.

Para los pacientes, después del registro, Selia tiene una interfaz que entrega opciones de especialistas basadas en las preferencias de los pacientes, acceder a una cita de orientación de 15 minutos para obtener una recomendación o explorar el catálogo.

En el caso de los especialistas, pueden aplicar en la plataforma para ser parte de la red, pero tienen que cumplir unos requisitos mínimos y pasar por un proceso de selección.

“Uno de los puntos fuertes de Selia es que mucha gente no busca ayuda porque les da vergüenza o no saben por donde empezar”, comenta Castro. “Queremos hacerlo fácil y ayudarles a dar el primer paso”.

Colombia es el país en el que más tienen citas, pero también en Estados Unidos, México, Australia y Canadá.

Selia espera aumentar la adquisición de clientes con los nuevos recursos, apuntando a una población de 65 millones de personas latinas en América Latina y Estados Unidos que no están recibiendo servicios de salud mental adecuados, según él.

El cofundador de la compañía explicó a Forbes que en el último año han operado con la mentalidad de crecer, pero de una manera responsable y que están cerca de llegar al punto de equilibrio.

“Tenemos una responsabilidad grandísima con nuestros pacientes”, anotó Castro.

De la convocatoria ‘Forbes 30 Under 30 Latinx Pitch Competition’ se enteró por las redes sociales de Forbes y aplicó en la página web. El ganador afirma que el concurso se alineaba mucho con la misión de Selia.

“Simplementemente llegar allá, mostrarle al mundo lo que estamos haciendo, el impacto que tenemos, es una ganancia grandísima”, concreta Castro. “Seguiremos abogando por la salud mental en la región”.