Las esculturas de Joaquín Restrepo han aterrizado en reconocidas plataformas como el Sculpture on the Lawn 2023, el Museo Santa Clara y más recientemente en el Walk of Art Sculpture Park Art Rapids.

La creatividad de los colombianos triunfa en el exterior y dan cuenta del talento local en todos los lugares del mundo. El artista plástico -y criptoartista- Joaquín Restrepo ha emprendido la hazaña de conquistar escenarios con sus obras.

En este 2023, las esculturas de Restrepo han aterrizado en reconocidas plataformas como el Sculpture on the Lawn 2023, el Museo Santa Clara y más recientemente en el Walk of Art Sculpture Park Art Rapids.

“He visto cómo mis esculturas se han abierto camino a través de diversos contextos (…) y ahora, se yerguen en un parque de esculturas natural junto a las tranquilas aguas del Lago Michigan”, comenta Restrepo para Forbes Colombia.

Cortesía Joaquín Restrepo.

Los visitantes de Elk Rapids pueden apreciar decenas de expresiones artísticas en su recorrido, y entre la riqueza de esta muestra de talento se destaca la escultura ‘Prima Luce’ de Restrepo, la cual estará expuesta durante los próximos tres años.

La pieza fue instalada en julio, acompañada de una exposición hecha por el artista para los asistentes. Para el colombiano, esta es una oportunidad para seguir recorriendo el mundo con su arte.

“En cada uno de estos espacios, (las obras) han entablado un diálogo con el entorno, adaptándose, evolucionando y aportando una nueva dimensión a la percepción del lugar. Este es un camino que apenas comienza”, compartió para Forbes.

Lea también: Julieth Lozano: La soprano colombiana que conquista Europa

En la pasada edición Sculpture on the Lawn 2023, Joaquín Restrepo fue uno de los artistas invitados a exponer sus obras en el Jardín de Esculturas del Centro Administrativo del Condado de Orange, en Estados Unidos, una exposición que estará instalada durante todo el año, hasta enero de 2024.

Su montaje incluirá esculturas como “Intus”, la más reciente obra del artista, inspirada en su primera exposición virtual “Amor Fati”, que hace alusión a la frase del filósofo Friedrich Nietzsche, traducida como “amor de uno mismo”.

La instalación se compone de cuatro piezas, las cuales asemejan figuras humanas, intrincadaente posadas e interconectadas. Están elaboradas con materiales como resina, madera y hierro.

Lea también: El éxito de la industria musical en Colombia está en su variedad: Santiago Cruz

“Me siento honrado de ser parte de esta exposición y poder compartir mi última escultura con el público”, dijo el artista.

Y, agregó, “con ‘Intus’, espero inspirar a los espectadores a mirar dentro de sí mismos y encontrar la unidad de mente y cuerpo que todos buscamos, he estado trabajando con el concepto para esta pieza desde 2020 y es emocionante verlo llevado a la vida para ser disfrutado por mis vecinos y visitantes de Florida Central”.

Su obra llegó a Bogotá en abril de 2023 en una exposición multimedia en el Museo Santa Clara.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente confiable de noticias.