La hidroeléctrica más grande de Colombia, Hidroituango, puso en marcha su cuarta turbina, que aportará 1200 MW de energía limpia y confiable al país.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) alcanzó un hito histórico al poner en funcionamiento su cuarta turbina en Hidroituango, que se suma a las tres que ya estaban operando desde el año pasado. Con esta nueva unidad, la central aportará 1200 megavatios (MW) de energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN), lo que representa el 17% de la demanda eléctrica del país.

Por su parte, el gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo, resaltó el beneficio ambiental que representa Hidroituango para Colombia. “Acabamos de sincronizar la Unidad 4 de Hidroituango. Le cumplimos al país. Así contamos con más energía para enfrentar el fenómeno de El Niño y atender la demanda energética de los colombianos“, afirmó Carrillo en su cuenta de X. Además, añadió el beneficio económico para el país.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, felicitó al equipo de EPM por su aporte a la generación de energía.

El pasado 22 de octubre, la empresa hidroeléctrica logró un avance significativo al sincronizar la tercera unidad de generación de energía. En esta ocasión, EPM informó que la entrada de la cuarta unidad aportará 300 megavatios (MW), para un total de 1.200 MW.

Por otro lado, el exalcalde Daniel Quintero añadió en su cuenta de X una foto en lo que supuestamente sería el proceso inicial de instalación de las unidades de turbina.

Foto: Twitter

El proyecto ha enfrentado varios desafíos desde su inicio en 2010, como el desplazamiento de comunidades, el impacto ambiental, los retrasos en las obras y la emergencia ocurrida en 2018, cuando un derrumbe obstruyó el túnel de desviación del río y provocó una inundación que afectó a miles de personas.

Con el avance positivo para EPM, la hidroeléctrica tiene un plazo hasta el 30 de noviembre para finalizar las obras y entrar en operación comercial, según las obligaciones con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Le puede interesar: Una cuarta parte de la primera línea del Metro de Bogotá ya está lista, pese a objeciones de Petro

Siga a Forbes Colombia en Google News