La entidad hizo un llamado al Gobierno Nacional para buscar una solución al problema de la insuficiencia presupuestal y financiera que afecta a los diferentes actores del sistema de salud.

EPS Sanitas anunció que llegó a un acuerdo con Audifarma para garantizar la entrega de medicamentos  no financiados con la UPC (Medicamentos No PBS, es decir, que no se encuentran incluidos en el Plan de Beneficios de Salud) a más de 30.000 usuarios que los requieren, a partir de este miércoles 15 de noviembre.

En un comunicado, la entidad dijo que se trata de una medida temporal, ya que la financiación le corresponde al gobierno. 

“No es una decisión fácil porque nuestros recursos están en una etapa crítica, pero lo hacemos por el compromiso que nos caracteriza con los colombianos y con el sistema, al que hemos contribuido por más de 28 años”, señaló Sanitas que actualmente cuenta con 5,7 millones de afiliados.

También le puede interesar: “Por cada $100 pesos que ingresaron las EPS en 2022 gastaron $102,5 para atender a sus usuarios”

Sanitas hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que buscar soluciones definitivas al problema de la insuficiencia presupuestal y financiera que se mantiene e impacta a los diferentes actores del sistema.

“Agradecemos a nuestros usuarios por la comprensión frente al proceso de transición en esta contingencia y les estaremos informando novedades a través de nuestros canales oficiales. Es importante aclarar que los medicamentos incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS) seguirán siendo dispensados a través de la red Cruz Verde”, señaló Juan Pablo Rueda, Presidente de EPS Sanitas.

Vea también: Cruz Verde anunció que dejará de entregar algunos medicamentos a usuarios de EPS Sanitas

A finales de octubre, Cruz Verde le había dado un ultimátum a EPS Sanitas para llegar un acuerdo de pago sobre los $400.000 millones que le adeuda desde hace casi tres años.