Los vídeos, que discuten y alaban un manifiesto terrorista de hace 20 años escrito por Osama Bin Laden en el que justificaba los atentados del 11-S contra Estados Unidos, han acumulado más de 11 millones de visitas en las últimas 12 horas.

En TikTok, una carta de hace más de dos décadas de Osama Bin Laden a Estados Unidos sobre los atentados terroristas del 11 de septiembre que en 2001 costaron la vida a casi 3.000 estadounidenses se está difundiendo rápidamente entre los 1.000 millones de usuarios de la plataforma.

El mensaje se está difundiendo a través del hashtag viral #lettertoamerica, una referencia al manifiesto terrorista de Bin Laden que llama a la violencia contra estadounidenses, israelíes y judíos, promueve teorías conspirativas antisemitas y condena la homosexualidad.

El miércoles por la noche, el hashtag #lettertoamerica tenía poco más de 2 millones de visitas. En el momento de la publicación, el jueves, se había multiplicado por más de seis: más de 13,9 millones de visitas. TikTok ha negado que sea tendencia. “El número de vídeos en TikTok es pequeño y los informes de que es tendencia en nuestra plataforma son inexactos”, dijo el portavoz Alex Haurek en un comunicado el jueves. También añadió que las visitas han aumentado desde que los medios de comunicación informaron de la tendencia, lo que ha llevado a más personas a buscar los vídeos.

“El contenido que promueve esta carta viola claramente nuestras normas sobre el apoyo a cualquier forma de terrorismo”, explicó Haurek. “Estamos eliminando de forma proactiva y agresiva este contenido e investigando cómo llegó a nuestra plataforma”. Añadió que el problema no es exclusivo de TikTok. En X, antes Twitter, “Bin Laden” fue tendencia el jueves junto a “Carta a América” y “TikTok”. (En una vida anterior, Emily Baker-White, co-autora de esta historia, ocupó cargos políticos en Facebook y Spotify).

‘Carta a América’ es pura propaganda y estos chicos de TikTok no sólo han caído en ella, sino que la están difundiendo.

Brian Fishman, ex director del equipo antiterrorista de Facebook

“Acabo de leer Carta a América y nunca veré la vida igual, nunca veré este país igual”, dijo la creadora Kiana Leroux a sus más de 1 millón de seguidores en un vídeo viral el miércoles. “Todo mi punto de vista sobre toda la vida que he creído y he vivido ha cambiado”. (El vídeo parece haber sido retirado el jueves por la mañana).

“No creo que Estados Unidos eliminara a Osama Bin Laden por el 11-S, no, de verdad que no”, dijo la creadora de TikTok Alessia Francesca a su audiencia en un vídeo que ya ha sido visto más de 250.000 veces. “Eliminaron a Osama Bin Laden porque intentaba abrir los ojos de Estados Unidos a esta ocupación ilegal con la que están ayudando a Israel, del pueblo palestino, y también está haciendo responsable a Estados Unidos de su parte en esta ocupación ilegal y en desvivir palestinos durante décadas.”

“Me gustan mucho las teorías de la conspiración, mucho, mucho”, añadió, alegando que el 11-S fue un trabajo desde dentro. “Me he obsesionado con el 11-S, he hecho proyectos sobre el tema y cosas así, demostrando que Estados Unidos tuvo algo que ver”.

Cuando se busca #lettertoamerica, el siguiente hashtag más popular que aparece es #deathtoamerica, que en el momento de la publicación tenía más de 11,5 millones de visitas, con los mensajes más vistos conteniendo imágenes de banderas estadounidenses ardiendo.

“Deberíamos derrocar al gobierno”, dijo un TikToker usando ese hashtag y un emoji de bandera palestina. “Sería divertido si estuviera dirigido por la Generación Z”. Otras variaciones de “Carta a América” y “Osama Bin Laden” escritas en algospeak —pequeños cambios en la ortografía que pretenden eludir la detección de la plataforma— están sacando material similar.

Mientras las protestas, las contraprotestas y los debates sobre la guerra entre Israel y Gaza se extienden por todo el mundo, TikTok se ha convertido en una plataforma clave para esas conversaciones y sigue creciendo como destino principal de las noticias. Dos tercios de los adolescentes estadounidenses han utilizado la plataforma, según el Pew Research Center.

A medida que más estadounidenses recurren a TikTok en busca de información en medio de una guerra, y con unas elecciones en las que hay mucho en juego a menos de un año, se intensifica la preocupación por la propiedad china de TikTok por parte de la empresa matriz ByteDance, con sede en Pekín. Los informes de Forbes han revelado que la aplicación TikTok se ha utilizado para vigilar a estadounidenses, influir en el discurso mundial sobre cuestiones políticas y sociales polarizantes y difundir noticias divisivas sobre el Gobierno estadounidense.

Muchos de los adolescentes y jóvenes creadores que utilizan TikTok aún no habían nacido en el momento de los atentados del 11 de septiembre. Brian Fishman, ex director del equipo de lucha contra el terrorismo y las organizaciones peligrosas de Facebook, declaró a Forbes que “la ‘Carta a América’ es propaganda y estos chicos de TikTok no sólo han caído en ella, sino que la están difundiendo.”

Le puede interesar: La CE pide información a TikTok y YouTube sobre sus medidas para proteger a menores

“Esta historia refleja tanto la inaceptable viralidad de los elogios a un terrorista asesino como un verdadero fracaso educativo en Estados Unidos en la forma en que hablamos de Al Qaeda, de la era posterior al 11-S y del terrorismo en general”, afirmó Fishman.

Los terroristas “siempre tienen razones para su violencia y en la mayoría de los casos pueden señalar al menos algunos agravios que son más ampliamente reconocidos”, dijo. “Eso no significa que su violencia sea aceptable. Pero utilizan esos agravios para justificar y explicar la violencia y los asesinatos dirigidos contra no combatientes. Bin Laden lo hizo con creces. Su organización y los grupos yihadistas afines asesinaron no sólo a miles de estadounidenses el 11-S, sino a decenas, si no cientos, de miles de musulmanes en Irak, Siria y otros lugares.”

The Guardian dijo que la transcripción publicada en su sitio web en 2002 “ha sido ampliamente compartida en las redes sociales sin el contexto completo” y “por lo tanto, hemos decidido retirarla y dirigir a los lectores al artículo de noticias que originalmente la contextualizó”.

Renee DiResta, experta en desinformación que dirige la investigación en el Observatorio de Internet de Stanford, dijo el jueves en Threads que The Guardian no debería haber retirado la carta “sólo porque algunos TikTokers la convirtieron en algo”.

“Estúpida elección”, escribió. “No conviertas los desvaríos públicos de un terrorista en conocimiento prohibido, en algo que a la gente le emocione redescubrir. Dejen que la gente lea las reivindicaciones del asesino: este es el hombre que algunos tontos de TikTok decidieron glorificar. Añadan más contexto”.

Actualización, 2:40 p.m. ET: Poco después de la publicación de esta historia, el hashtag #lettertoamerica fue retirado de la aplicación móvil de TikTok. Pero en el escritorio, donde el hashtag sigue visible, ha superado los 15 millones de visualizaciones.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: “The Marvels” hace historia en taquilla y “Los juegos del hambre” aspira al primer puesto