La rentabilidad ofrecida, podría variar en los próximos meses, al ritmo de las tasas de interés que establezca el Banco de la República.
Estas son las cuentas de ahorro con mejores rendimientos de Colombia en septiembre de 2024
Uno de los aspectos que han traído los bancos nativos digitales y plataformas fintech en el sector financiero colombiano son las cuentas de ahorro con rentabilidades, que han venido apareciendo desde el año pasado, como una novedad ya que en bancos tradicionales este tipo de productos exigen montos mínimos y sus rendimientos no superan el 4% efectivo anual en montos bajos.
Entre tanto, las fintech son las que están entregando a usuarios colombianos cuentas de depósitos o de ahorros atadas a rentabilidades automáticas, que permiten retiros inmediatos cuando se necesite el dinero y marcan un nuevo campo de batalla en la banca digital.
Hace unas semanas, Nu dio a conocer su cuenta de ahorro con la rentabilidad más alta del mercado, 13% E.A. y días después, Ualá, que venía ofreciendo rendimientos de 10% E.A., igualó esa oferta aumentando su remuneración a 13% E.A.
De acuerdo con el Dane, la inflación en enero fue de 8.35%, por lo que estas tasas que están ofreciendo en las cuentas remuneradas están por encima de la inflación de los últimos doce meces y que otros instrumentos de inversión como los CDTs, que están prometiendo en promedio entre 6% y 12%.
La rentabilidad ofrecida, podría variar en los próximos meses, al ritmo de las tasas de interés que establezca el Banco de la República.
Estas son las cuentas de ahorro con mejores rendimientos:

Banco / Fintech | Rendimiento | Monto Mínimo |
---|---|---|
Nu | 13% E.A. | Ninguno |
Ualá | 13% E.A. | Ninguno |
Pibank | 12% E.A. | Ninguno |
Lulo Bank | 10% E.A. | Ninguno |
Rappipay | 10% E.A. | $2 millones |
Ban100 | 8.25% E.A. | Ninguno |
Rappipay | 7% E.A. | Ninguno |
Bancoomeva | 7% E.A. | Ninguno |
Banco Serfinanza | 6% E.A. | Ninguno |