Fundada por los colombianos Julián Nuñez y Juan Pablo Ortega, esta fintech otorga acceso a más 150 de integraciones con métodos de pago.

Yuno, una fintech de orquestación de pagos fundada por los colombianos Julián Nuñez y Juan Pablo Ortega, ha cerrado una ronda de inversión Serie A de US$25 millones.

En esta inyección participaron DST Global Partners, Andreessen Horowitz, Tiger Global, Kaszek Ventures y Monashees y los recursos tendrán como prioridad la expansión global de la compañía, especialmente en Europa, Asia y África.

“Este respaldo financiero valida nuestra misión y capacidad para llevar a la industria global de pagos hacia el futuro, impulsando un cambio positivo en distintos sectores de la economía. Estamos encantados de llevar estas soluciones a nuevos mercados”, dijo su cofundador y CEO Juan Pablo Ortega.

Yuno, con sede en Bogotá, fue presentada por Forbes en 2023 como una de las 30 promesas de los negocios en Colombia. Cuando comenzaron, en 2022, sus fundadores le explicaron a Forbes que con su tecnología querían permitir que cualquier empresa que acepte pagos por internet tener fácilmente todas las opciones de pagos para sus usuarios en una sola integración. Ahora, con más de 150 integraciones a métodos de pago, su plataforma es usada en más de 50 países, con clientes como McDonald’s, Rappi, Avianca y inDrive.

Con esta ronda de inversión, la compañía eleva a US$35 millones el total del capital obtenido de sus inversionistas.

Las características de su plataforma incluyen modificaciones de pago con un clic, Smart Routing, integración de todos los procesadores de pago y herramientas antifraude en una interfaz unificada.

“Esta última ronda será esencial en el avance de nuestra infraestructura tecnológica, la expansión del equipo de profesionales y la elaboración de estrategias de mercado innovadoras para fortalecer nuestra presencia en nuevos mercados”, comentó el cofundador y COO Julián Nuñez.

Además de sus operaciones en Latinoamérica, la compañía abrió oficinas en Nueva York y en Singapur con las recientes contrataciones de Carol Grunberg como su nueva directora de Negocios y de Jonathan Hall como el jefe de la Región de Asia Pacífico (APAC).

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada